1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente indagación se realizó durante el contexto de la pandemia provocado por el COVID-19, en el que, según datos de CEPAL y UNESCO provocó el cierre masivo de las instituciones educativas en sus actividades de manera presencial en más de 190 países con el objetivo de evitar la expansión del virus y controlar su impacto, afectó a más de 160 millones de estudiantes de los diferentes niveles educativos, quienes no acudieron a las aulas de manera presencial; por lo que el Ministerio de Educación del Perú para seguir atendiendo a los escolares, implementó la educación virtual y trabajo remoto, respaldado de programas de soporte socioemocional. Se formuló como objetivo determinar la relación entre las competencias emocionales y los aprendizajes en el área de ciencias sociales del VII ciclo de una Institución Pública, Lurigancho 2022. La metodología de enfoque cuantitat...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la tesis titulada Los recursos didácticos y el aprendizaje del área de Historia Geografía y Economía en estudiantes de una Institución Educativa Pública, el objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de relación entre los recursos didácticos y el aprendizaje del Área de Historia Geografía y Economía; en estudiantes de una Institución Educativa Pública. Una de las principales preocupaciones de los docentes es el bajo rendimiento académico de la mayoría de los estudiantes, lo cual dificulta el normal desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. El presente estudio persigue analizar las causas que inciden esta problemática, centrándonos en los recursos didácticos y las ´posibilidades que nos brindan al ser utilizados por los docentes al momento de impartir una clase. El estudio se orientó por el enfoque cuantitativo, tipo de investigación sustantivo...