1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Al término del año 2019 en la ciudad de Wuhan en China, surgió el brote de un virus llamado SARS-CoV2 (COVID-19). Este virus es tan mortal que en pocos meses afecto alrededor de 180 países. Las personas infectadas por ese virus, presentan un Síndrome de dificultad respiratoria aguda o eventos trombóticos pulmonares y lo penoso es que aquellas que sobrevivieron ante esta situación, quedan con un alto porcentaje de secuelas pulmonares. Además, existen pacientes que están en un estado crítico por COVID-19, los cuales son más propensos a desarrollar lesiones periodontales, ulcerativas y también hiperpigmentación del paladar duro, tanto por los fármacos utilizados para su recuperación como también por la entubación del paciente y la disminución del microbiota, apareciendo nuevos patógenos que agraven las lesiones bucales. Para la redacción de este artículo de revisión se...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de esta tesis fue determinar el impacto de las sesiones educativas sobre el nivel de conocimiento de salud bucal en los estudiantes de la I.E. Adventista Pimentel en el año 2022. El estudio fue de tipo aplicada y diseño no experimental, de enfoque transversal y descriptivo. Su muestra estuvo compuesta por 132 alumnos, de 11 y 16 años de edad. Además, se utilizó como instrumento un cuestionario para la recolección de datos el cual constaba de 15 preguntas orientadas a medir el nivel de conocimiento en salud bucal en tres niveles: bajo, regular y alto. El cuestionario fue aplicado antes y después de realizar tres sesiones educativas. Los resultados mostraron que las sesiones educativas tuvieron un efecto significativo en el aumento del nivel de conocimiento sobre salud bucal de los estudiantes, dado que las sesiones fortalecen la capacidad de los estudiantes. Con respect...