Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Palacios-Ramos, Edy', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo. Determinar la relación entre los factores psicosociales en el trabajo con las buenas prácticas organizacionales de prevención y control percibidas por los trabajadores de un hospital de Huánuco en el 2018. Metodología. Estudio descriptivo, relacional, analítico, prospectivo y transversal en una muestra de 62 trabajadores del Hospital II EsSalud, Red Asistencial Huánuco, las cuales fueron seleccionadas con muestreo no probabilístico, según criterios del investigador. Se aplicó dos cuestionarios fiabilizados según criterios éticos. En el análisis se utilizó el paquete SPSS V.20 Resultados. En nivel de riesgo de los factores psicosociales fue percibido en bajo riesgo [78,8% (49)] y el desarrollo de buenas prácticas organizacionales como saludables [87,1% (54)]. Se obtuvo relación positiva y significativa en las dimensiones de los factores psicosociales en el trabaj...
2
artículo
The objective was to determine the relationship between psychosocial factors at work and good organizational practices of prevention and control perceived by the workers of a hospital in Huánuco in 2019. It was a descriptive, relational, analytical, prospective and cross-sectional study in a sample of 62 workers from the Hospital II EsSalud, Red Asistencial Huánuco, who were selected according to inclusion and exclusion criteria, and to whom two questionnaires were applied on psychosocial factors at work and on good practices in the prevention and control of risks at work. The data were subsequently entered into the Excel statistical software and SPSS V22. The results were obtained from the existence of a relationship between exposure to workplace conditions, workload, the content and characteristics of the task, the work requirements of the task, the work role, social interaction, org...
3
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo. Determinar la relación entre el grado de exposición a riesgos laborales y el estado de salud física y mental autopercibida por los profesionales de enfermería de los servicios críticos de un Hospital Público de Huánuco. El diseño fue correlacional, de tipo analítico, prospectivo, observacional y transversal, con una población muestral de 52 enfermeros, quienes respondieron satisfactoriamente los cuestionarios previamente validados y fiabilizados. Se contrastó las hipótesis mediante la prueba Chi cuadrada; para un nivel de confianza del 95% y p s 0,05, apoyándonos en el PASW V22.0. Obteniendose como resultados. Se comprobó la relación entre la exposición a los riesgos de grado medio: biológicos (X2= 11,72 y p=0.00), físicos (y bajo X2=7,91 y p =0.02), psicosociales (X2=11,49 y p =0.00) e nmunológicos (riesgo de grado bajo X...