1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que representa un serio problema de salud pública en el Perú, especialmente en zonas endémicas como Yurimaguas. Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas, así como determinar la prueba de laboratoriopara el siagnóstico de dengue confirmado más frecuente en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital II-2 Santa Gema de Yurimaguas, 2025. Metodología: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, en un total de 236 niños de 0 a 18 años con diagnóstico confirmado de dengue. Resultados: el grupo etario más afectado fue de 6 a 10 años, con ligero predominio masculino; las principales manifestaciones clínicas fueron fiebre, cefalea, náuseas, vómitos, mialgia, dolor abdominal y dolor retroocular. El diagnóstico laboratorial más frecuente fue la prueba ...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Las hernias inguinales son una de las patologías quirúrgicas más prevalentes en el ámbito hospitalario, manifestándose como un bulto en la región inguinal. El diagnóstico se realiza a través de inspección y palpación durante el examen físico, y en ocasiones se recurre a ecografía si hay dudas sobre el diagnóstico. El tratamiento es quirúrgico, pudiendo ser a cielo abierto (técnica de Lichtenstein) o laparoscópico (TEP-TAPP). El objetivo principal de la investigación fue comparar las ventajas y complicaciones de la hernioplastia inguinal abierta en comparación con la laparoscópica en pacientes masculinos. Se realizó un estudio sistemático acerca del asunto "Hernioplastia inguinal abierta vs laparoscópica en hombres" en el campo de la cirugía. Este análisis se fundamentó con la guía PRISMA 2020. Además, mediante una estrategia de búsqueda integral de la literatu...