1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: Establecer la relación entre hábitos alimentarios y dispepsia funcional en estudiantes de Nutrición de la UNFV, 2017. Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal. Se trabajó con 118 alumnos entre 18 a 26 años, de ambos géneros de la Escuela de Nutrición de la UNFV, seleccionados aleatoriamente. Se empleó el test de dispepsia validado por Bisbal y Barúa, Hábitos alimentarios y frecuencia de alimentos más consumidos en relación a la dispepsia de Bellido y Benites B (2006). Se usó la hoja de cálculo EXCEL 2013, SPSS 19.00. Para las pruebas estadísticas se utilizaron medidas de tendencia central (proporciones, medias) y para el análisis bivariado la prueba de Chi2, con un nivel de confianza del 95%. Resultando una prevalencia de Dispepsia Funcional de 40.67%, con mayor porcentaje en mujeres (30.51%) que en varones (10.17%). El síntoma más frecuen...