1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El convenio arbitral es un contrato, por lo que le son aplicables los principios de los contratos en general. La extensión del convenio a partes no signatarias parece trasgredir uno de estos principios que es el de res inter alios acta o del efecto relativo del contrato. Este principio establece que el contrato resulta obligatorio y produce efectos vinculantes entre las partes que lo celebraron, y excluye de dicho vínculo obligacional a los terceros o ajenos al negocio jurídicopactado. Por otra parte, existe la necesidad, dada la cada vez más compleja forma de contratación, de darle más eficacia al arbitraje como solución de controversias, a través de la extensión del convenio arbitral. Para esta extensión deberá exigirse un cuidadoso análisis de los hechos y de todas las circunstancias que rodean al caso, así como de las conductas desarrolladas...
2
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El arbitraje debe convivir con la justicia ordinaria, pero para que esta convivencia sea armónica, habrá de establecerse una relación de cooperación entre ambos mecanismos a la vez los árbitros deben comprender las limitaciones que les impone su origen convivencial, la falta de imperium y el orden público, hacen necesario que los jueces compartan la idea del arbitraje como sistema que coopera en la solución de conflictos, prestando su auxilio cuando se deba recurrir a ellos para ejecutar el laudo. Si para lograr el pleno reconocimiento de las garantías procesales fundamentales resguardados en el ejercicio de la función jurisdiccional, habrá de considerarse jurisdicción, jurisdicción parcial o jurisdicción restringida en el que permita su acercamiento y reconocimiento que las garantías constitucionales en materia procesal no le es ajena y deberá ajustarse totalmente a ella...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El convenio arbitral es un contrato, por lo que le son aplicables los principios de los contratos en general. La extensión del convenio a partes no signatarias parece trasgredir uno de estos principios que es el de res inter alios acta o del efecto relativo del contrato. Este principio establece que el contrato resulta obligatorio y produce efectos vinculantes entre las partes que lo celebraron, y excluye de dicho vínculo obligacional a los terceros o ajenos al negocio jurídicopactado. Por otra parte, existe la necesidad, dada la cada vez más compleja forma de contratación, de darle más eficacia al arbitraje como solución de controversias, a través de la extensión del convenio arbitral. Para esta extensión deberá exigirse un cuidadoso análisis de los hechos y de todas las circunstancias que rodean al caso, así como de las conductas desarrolladas...
4
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación, titulada “Perfil de los egresados de las Escuelas de Medicina, Arquitectura y Derecho de la Universidad César Vallejo – Trujillo: Recomendaciones para su logro, se centra en el problema de Limitaciones, deficiencias, empirismos normativos y empirismos aplicativos que afectan la calidad educativa universitaria en el logro del perfil del egresado por parte de los profesionales gestores de cambio y responsables del mismo. El trabajo de investigación ha tenido dos etapas: la de planeamiento, búsqueda de datos en la biblioteca e internet, con la complementaria elaboración de las guías de entrevista y de observación de campo. El tipo de investigación es la aplicada, explicativa y causal, y el tipo de análisis es mixto predominantemente cuantitativo, pero con calificaciones e interpretaciones cualitativas. Los datos recogidos fueron incorporados a program...