1
2
3
4
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Evento realizado el 19 de junio de 2018 en el Aula Magna del campus San Miguel de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
5
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objectives: To compare the efficiency of the natural sweetener Stevia prepared as aqueous extract, both industrial and commercialformulas, on the growth of mutans streptococci and streptococcus sanguis. Materials and methods: 15 Petri dishes were preparedwith Mueller Hinton agar supplemented with 5% of sheep blood, for each studied microorganism, streptococcus sanguis ATCC 10556and mutans streptococci ATCC 25175, the previously activated strains were planted and cultivated for 48 hours, felt disks soaked ineach of stevia formulas were positioned on each petri dish. Results: Industrial Stevia formula was the most effective, according to theKruskal-Wallis test, showing better performance with 107% variation in relation to the aqueous extract on mutans streptococci formula,and 56% on streptococcus sanguis. Conclusions: Stevia on industrial formula is suitable for use in substances and/or fo...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo “Determinar el costo y la rentabilidad bruta del servicio de alquiler de maquinaria en la empresa Factoría Industrial S.A.C., Trujillo, 2020”; puesto que en la actualidad este tema es de suma importante para el desarrollo económico-financiero de las organizaciones. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de corte transversal y de diseño no experimental. Para recopilar la información pertinente se realizó una entrevista y un análisis documental; obteniéndose como principales resultados: Factoría Industrial S.A.C., no determina adecuadamente sus costos puesto que los asigna de forma general; no incluyen las mejoras efectuadas en el cálculo de la depreciación; asimismo, se determinó que el tipo de maquinarias que generan mayores ingresos son las eléctricas pues obtuvieron una utilidad brut...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo de revisión sistemática es el de conocer las investigaciones realizadas acerca de la gestión de activos y la rentabilidad en las empresas industriales en los últimos 10 años. Por ello, para obtener la información se realizó la búsqueda en las siguientes bases de datos; Alicia, Ebsco, Redalyc, Renati Sunedu, Microsoft academic y Google académico; donde las principales palabras claves para obtener la información fueron: gestión de activos y la rentabilidad, activos fijos y rentabilidad. Así mismo, la metodología para la selección de artículos y trabajos de investigación se estableció de acuerdo a cinco criterios de inclusión: tipo de investigación, sector empresarial, periodo, idioma y variables del tema a investigar; obteniendo 29 estudios de investigación, de las cuales se seleccionaron 22 debido a que 7 de ellos no cumplieron con los criterios...
8
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada “El programa NORCON en el clima social del aula de estudiantes de quinto de primaria”, tuvo como objetivo general determinar la influencia del programa en el clima social del aula, porque los estudiantes requieren de un clima de paz para una convivencia armónica, donde puedan desarrollar sus competencias respetando a los demás, con diversas estrategias para lograr una comunicación asertiva, practicando la empatía, para luego ser agentes de cambio formados integralmente en valores. Para que los estudiantes puedan desenvolverse con valores es importante que todos los miembros de la comunidad educativa se involucren en ser testimonios vivos con una comunicación asertiva, con lazos de armonía, empatía y con una real motivación intrínseca que los haga cada vez más autónomos y trascendentes. En la investigación el enfoque fue cuantitativo, el diseño ...
9
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Arquitectura y Poder en el Horizonte Tardío: la Residencia Palaciega de Pueblo Viejo – Pucara, valle de Lurín.se elaboró en el marco del Proyecto Arqueológico Taller de Campo “Lomas de Lurín”, que viene trabajando en el sitio arqueológico Pueblo Viejo - Pucará desde el año 1999, bajo la dirección del Dr. Krzysztof Makowski. La investigación en el sitio es posible gracias al Convenio Interinstitucional Pontificia Universidad Católica del Perú y Cementos Lima S.A. Pueblo Viejo – Pucará, asentamiento del Horizonte Tardío, se ubica en la margen izquierda de la quebrada de Río Seco (conocida también como quebrada de Pueblo Viejo), en la margen izquierda del río Lurín, distrito de Lurín, provincia y departamento de Lima. Se compone de cinco agrupaciones (sectores) de estructuras de piedra, dos sitios-satélites ubicados a 1.5 km - 2 km del complejo y un sistema de ca...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La mujer de manzana es un cortometraje de ficción que habla sobre la memoria y la perspectiva de los recuerdos. Específicamente, cómo estos terminan siendo alteraciones de la realidad y están permeados por nuestro bagaje cultural, experiencias y por el entorno. Este proyecto narra la historia de Hugo, un hombre que se encuentra con su viejo amigo imaginario en un restaurante; pero el amigo no recuerda nada, ni sobre él mismo ni sobre Hugo. Además, la aparición de una mesera junto a un pastel de manzana serán los elementos que alterarán la memoria de Hugo y generarán un conflicto consigo mismo; el cual se irá desarrollando a lo largo del cortometraje. En el presente documento, se explicará la realización de este proyecto audiovisual, desde el ámbito de la producción, arte, fotografía, sonido y dirección. Asimismo, se profundizará en los retos que surgieron en cada área;...
11
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Las emociones son manifestaciones del temperamento que se muestran como reacción a los estímulos. Los estímulos externos son las demostraciones ajenas al temperamento de quienes rodean al individuo. La buena gestión de las emociones, producto de una buena educación emocional, evita enfrentamientos innecesarios y ayuda al individuo a aceptar a su entorno y ser aceptado por sus pares. Esa es la empatía. La impotencia de controlar las emociones es motivo de estudio de esta investigación como resultado de las experiencias de escucha y orientación de las personas necesitadas de diálogo. Tras elaborar un diagnóstico ingresando a las diversas aulas de la institución educativa estatal “Gloriosa Legión Cáceres”, se detectó que niños y niñas adolecían de diversos tipos de gestión de las emociones: (a) niños agresivos (ira y bullying); (b) niños depresivos (tristeza y depres...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La mujer de manzana es un cortometraje de ficción que habla sobre la memoria y la perspectiva de los recuerdos. Específicamente, cómo estos terminan siendo alteraciones de la realidad y están permeados por nuestro bagaje cultural, experiencias y por el entorno. Este proyecto narra la historia de Hugo, un hombre que se encuentra con su viejo amigo imaginario en un restaurante; pero el amigo no recuerda nada, ni sobre él mismo ni sobre Hugo. Además, la aparición de una mesera junto a un pastel de manzana serán los elementos que alterarán la memoria de Hugo y generarán un conflicto consigo mismo; el cual se irá desarrollando a lo largo del cortometraje. En el presente documento, se explicará la realización de este proyecto audiovisual, desde el ámbito de la producción, arte, fotografía, sonido y dirección. Asimismo, se profundizará en los retos que surgieron en cada área;...
13
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Arquitectura y Poder en el Horizonte Tardío: la Residencia Palaciega de Pueblo Viejo – Pucara, valle de Lurín.se elaboró en el marco del Proyecto Arqueológico Taller de Campo “Lomas de Lurín”, que viene trabajando en el sitio arqueológico Pueblo Viejo - Pucará desde el año 1999, bajo la dirección del Dr. Krzysztof Makowski. La investigación en el sitio es posible gracias al Convenio Interinstitucional Pontificia Universidad Católica del Perú y Cementos Lima S.A. Pueblo Viejo – Pucará, asentamiento del Horizonte Tardío, se ubica en la margen izquierda de la quebrada de Río Seco (conocida también como quebrada de Pueblo Viejo), en la margen izquierda del río Lurín, distrito de Lurín, provincia y departamento de Lima. Se compone de cinco agrupaciones (sectores) de estructuras de piedra, dos sitios-satélites ubicados a 1.5 km - 2 km del complejo y un sistema de ca...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la tesis es presentar el proyecto y el plan de negocio que tienen como finalidad desarrollar medios de vida de la población de Cura Mori desplazada por la emergencia ocasionada por el fenómeno de El Niño, impulsando iniciativas que mejoren sus condiciones de vida y dinamicen la economía local. El trabajo contribuirá a generar un crecimiento económico mediante la producción y comercialización de limón sutil a una empresa ancla, generando de esta manera valor compartido. Se propone, analiza y valida la factibilidad de formar una asociación de agricultores para producir y comercializar limón sutil, complementado con una solución de ingeniería para mitigar la escasez de agua en la zona e implementando un modelo de cultivo compartido que brinde liquidez durante los primeros años de inversión. Se concluye que para que el proyecto sea rentable se necesita tener un ...
15
tesis de grado
Análisis y diseño del sistema de gestión de supervisión de evaluaciones de la Facultad de Ingeniería
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la tesis es comprender el funcionamiento de Oficina de Prácticas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura (Perú), para identificar procesos, analizarlos y diseñar un sistema informático que permita realizar la gestión de una manera más ágil y ordenada. El control de asistencia e incidencias de más de cien vigilantes de prácticas se lleva a cabo en la herramienta informática de Microsoft Excel, lo que ocasiona que los procesos para realizar la gestión de supervisión de evaluaciones sean tediosos. Con tal fin, se llevó a cabo la observación de las actividades de la oficina en estudio y se realizaron entrevistas a los involucrados, con lo cual, se identificaron requerimientos funcionales y no funcionales. De esta manera, se elaboran diagramas de casos de uso, diagramas de clases, juicio de expertos, diseño de interfaces y la creación del modelo...
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo es desarrollar un plan de negocio para un emprendimiento denominado Mishki Vegan Burgers, el cual, consiste en la manufactura y comercialización de hamburguesas veganas a base de legumbres. La propuesta surge con el fin de ofrecer un producto sabroso y nutritivo que reduzca el impacto ambiental negativo producido por el consumo de hamburguesas de carne. Esto se lo logra promoviendo un consumo sostenible al consumir hamburguesas veganas a base de legumbres que reducen la huella de carbono pues las legumbres, al ser fijadoras de nitrógeno prescinden de fertilizante, reduciendo así la huella hídrica. El plan estratégico desarrollado comprende, desde la idea de negocio y la propuesta de valor, hasta el análisis económico-financiero. En el mismo, se plantea la visión, misión y valores, análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, es...
17
tesis de grado
El objetivo de la tesis es presentar una propuesta de dinamización sociocultural en el barrio La Mangachería de la ciudad de Piura para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, de tal manera que sean los pobladores del barrio quienes contribuyan a confirmar su presente y futuro tomando en consideración dos conceptos importantes: el uso adecuado de la memoria histórica y de los espacios públicos. Con el uso de la memoria histórica, se contribuiría a generar mayor cohesión entre los habitantes actuales; mientras que, el uso adecuado de los espacios públicos, fortalecería la ciudadanía. Para ello, se propone un programa cultural que considera el uso social de las plazas Ignacio Escudero y Carlos A. Salaverry, y la recuperación de la memoria histórica del cual se beneficiarán y participarán, tanto los habitantes del barrio, como la comunidad piurana a través de un progra...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la arquitectura bioclimática en la revitalización de las viviendas de la Urbanización Jardín, Sullana 2023. La metodología de la investigación fue de tipo no experimental, de enfoque mixto y diseño correlacional causal; se utilizó como instrumentos la encuesta, la ficha de observación y la entrevista, los cuales fueron validados por juicio de expertos y el Alfa de Cronbach. Se empleó el muestreo de tipo probabilístico donde se consideró para las encuestas 66 pobladores jefes de familia de la Urbanización Jardín, 66 viviendas para las fichas de observación y 3 profesionales expertos en el tema para aplicar la entrevista. En los resultados obtenidos se demostró que la arquitectura bioclimática se relaciona de manera directa y positiva con la revitalización de las viviendas, como lo demuestran las en...
19
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Es habitual pensar que los diseñadores, así como los arquitectos, tienen cualidades visuales como espaciales muy desarrolladas, sin embargo, el rol importante que juegan estos procesos cognitivos en la práctica del diseño no es muy estudiado. Por ello, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo y diseño no experimental – correlacional, con la finalidad de determinar de qué manera los procesos cognitivos favorecen a la creatividad en la práctica profesional del diseño arquitectónico. La muestra estuvo integrada por 23 arquitectos peruanos que ejercen el diseño arquitectónico. Para ello, se tuvieron en cuenta las teorías del desarrollo cognitivo planteadas por Piaget y Vygotsky, las cuales permitieron definir los procesos mentales más relevantes que se emplean al momento de diseñar, además se consideró la teoría de activación semántica propuesta por Quillan, en con...
20
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Adaptación de la Escala de Soledad ESTE I en universitarios. De tipo psicométrico, de diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 500 estudiantes universitarios del distrito de Ate y el instrumento aplicado fue la Escala de soledad Este I. Se obtuvo como resultados la validez de contenido superiores a 0.80 a través de la V. Aiken determinada por el criterio de expertos, respecto a los ítems se muestran índices adecuados de comunalidades e índices de homogeneidad corregida, se tuvo un análisis factorial confirmatorio teniendo como índices: CFI= 0.894; TLI= 0.884; SRMR= 0.06; RMSEA= 0.07, y p<.000. Presenta una confiabilidad de 0.91 que fue realizado a través del Alfa lo que determina que es válido. Concluyendo que la escala de soledad ESTE I es apropiada y apta para ser us...