1
artículo
Publicado 2012
Enlace

El estado peruano como miembro de la Unión de Naciones suramericanas (UNASUR),Organismo internacional que entró en vigencia en marzo del 2011, ha estrechado lazos con los países de La Liga Árabe como consecuencia de las reuniones Cumbre américa del sur-Países Árabes (asPa), que en su primer encuentro busco, entre otros puntos consolidar el desarrollo científico y técnico. La iii Cumbre ASPa, recientemente llevada a cabo en la ciudad de Lima, tuvo como objetivo incrementar el comercio y las inversiones mutuas. en este contexto, el autor presenta interesantes propuestas para mejorar la realidad aerocomercial de nuestro país, una de ellas es la implementación de una aerolínea de bandera que opere bajo un sistema “low cost” yse integre a la Liga Árabe mediante convenios multilaterales de cielos abiertos.
2
artículo
El presente articulo aborda el tema de la geopolítica aeroportuaria. Su objetivo es la búsqueda de los datos geográficos de la región Macro Sur Oeste y Este del Perú y establecer la priorización de políticas de cielos abiertos en terceras y cuartas libertades de la mencionada región. El autor también desarrolla un proyecto de acuerdo transfronterizo multilateral de utilización de aeropuertos fronterizos con aeronaves en la búsqueda del mercado low cost. Y finaliza comentando el nuevo terminal aéreo Chincheros su concesión y ventajas del proyecto.
3
artículo
El presente articulo aborda el tema de la geopolítica aeroportuaria. Su objetivo es la búsqueda de los datos geográficos de la región Macro Sur Oeste y Este del Perú y establecer la priorización de políticas de cielos abiertos en terceras y cuartas libertades de la mencionada región. El autor también desarrolla un proyecto de acuerdo transfronterizo multilateral de utilización de aeropuertos fronterizos con aeronaves en la búsqueda del mercado low cost. Y finaliza comentando el nuevo terminal aéreo Chincheros su concesión y ventajas del proyecto.