1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Este estudio propuso determinar la relación entre clima social familiar y motivación de logro en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa del distrito de Moyobamba, 2022. Las variables son: clima social familiar y motivación de logro, medidas por la escala de clima social familiar de (Moss y Tricketd 1985) y la Escala de motivación de logro (1996). La investigación es de tipo cuantitativo de diseño transversal no experimental, de nivel descriptivo, de alcance descriptivo y de nivel básico. Se usó la técnica de censo por ello se evaluó a toda la matriculada en dicha casa de estudios, debido al número reducido de su población escolar, que se encuentra conformada por 55 estudiantes, para ello se usó la prueba de hipótesis de Chi cuadrado, lo que entregó como resultado la no presencia de relación entre clima social familiar y motivación de logro (P valor = 0,5...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Este estudio tiene como finalidad diseñar un módulo educativo para trabajar el enfoque transversal igualdad de género en estudiantes de secundaria en la institución educativa. El tipo de investigación es aplicada proyectiva bajo un paradigma interpretativo y con un diseño etnográfico. La muestra estuvo conformada por 5 docentes del nivel secundario, 6 estudiantes del ciclo VII, 2 madres y 2 padres de familia, y por último 2 especialistas. Se utilizaron como técnica de recolección de datos, la entrevista semiestructurada y el cuestionario como instrumento. Los resultados de la investigación nos revelan que la categoría género tiene distintas implicancias en la convivencia de la comunidad educativa. Puesto que, se han evidenciado la existencia de brechas de género, desigualdades y un desconocimiento de las discriminaciones basadas en el género, a partir de las relaciones soc...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El trabajo de investigación determina la importancia del enfoque transversal de Igualdad de Género para reducir las brechas a fin de lograr un desarrollo humano equitativo y sostenido. El método aplicado es el enfoque cualitativo, se trabajó con una muestra premeditada (dos docentes y dos estudiantes) y a través de entrevistas; los resultados evidencian la existencia de brechas de género en el colegio “Mixto La Molina”, el desconocimiento de los lineamientos del enfoque de Igualdad de género y una clara identificación de la problemática por parte de los estudiantes y docentes. La concepción del enfoque de Igualdad de Género en el proceso educativo resulta trascendental para la construcción de una ciudadanía en cuya sustentación, el marco conceptual defiende la propuesta. De esta manera, el resultado sobresaliente es la necesidad de tener maestros capacitados en conocimi...