Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Padilla Machaca, Martín', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El trasplante de hígado es la única terapia para la enfermedad hepática en etapa terminal. La cirrosis secundaria a hepatitis autoinmune (AIH) es una indicación en el 4-6% para los trasplantes de adultos. Se realizó un estudio retrospectivo con veinte pacientes para describir los resultados y la recurrencia de la AIH en pacientes con trasplantes de hígado.
2
artículo
Objetivos: La terapia ideal para la hepatitis crónica C consiste en el uso de drogas antivirales de acción directa (DAA). En el Perú la experiencia en vida real con DAA no se conoce, por lo que el objetivo del presente estudio es reportar la alta eficacia terapéutica con estos esquemas. Material y métodos: Mediante correo electrónico se invitó a participar a través de una encuesta a médicos hepatólogos a nivel nacional. Se incluyeron los datos de 4 médicos. Los resultados fueron analizados con estadística descriptiva. Resultados: Se incluyeron 63 pacientes, la edad promedio fue 59 años, varones fueron 49,21%, cirrosis estuvo presente en el 49,21% (31/63), 34,92% había sido no respondedor a terapia con PEGIFN/RBV. El Genotipo 1 estuvo presente en 93,65% de casos, siendo el 1a el predominante (58,73%). Solo hubo dos casos de genotipo 2 y uno de genotipo. e utilizaron 10 esque...
3
artículo
El carcinoma hepatocelular (CHC) es una neoplasia con incidencia y prevalencia significativa en el mundo. Ésta en gran porcentaje se origina en el hígado cirrótico. El trasplante hepático bajo condiciones especiales, ha demostrado ser efectivo en el tratamiento simultáneo de ambas condiciones. En América latina la información es escasa. Este es un estudio de tipo descriptivo retrospectivo de corte transversal, cuyo universo es conformado por los primeros 200 trasplantes de hígado de nuestra serie (Años 2000-2015). Durante el periodo mencionado 26 (13%) pacientes tuvieron diagnóstico de CHC. De los 26 trasplantados con CHC, 21 (81%) pacientes fueron de sexo masculino. El promedio de edad fue 59,7 años. La etiología cirrótica más frecuente fue NASH con 9 (35%) casos, seguida de VHC y OH con 6 (23%). El promedio de AFP pre trasplante fue de 113,3. El ¨downstaging¨ fue realiz...
4
artículo
El carcinoma hepatocelular (CHC) es una neoplasia con incidencia y prevalencia significativa en el mundo. Ésta en gran porcentaje se origina en el hígado cirrótico. El trasplante hepático bajo condiciones especiales, ha demostrado ser efectivo en el tratamiento simultáneo de ambas condiciones. En América latina la información es escasa. Este es un estudio de tipo descriptivo retrospectivo de corte transversal, cuyo universo es conformado por los primeros 200 trasplantes de hígado de nuestra serie (Años 2000-2015). Durante el periodo mencionado 26 (13%) pacientes tuvieron diagnóstico de CHC. De los 26 trasplantados con CHC, 21 (81%) pacientes fueron de sexo masculino. El promedio de edad fue 59,7 años. La etiología cirrótica más frecuente fue NASH con 9 (35%) casos, seguida de VHC y OH con 6 (23%). El promedio de AFP pre trasplante fue de 113,3. El ¨downstaging¨ fue realiz...