Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Padilla, Rodrigo', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
El presente trabajo intentará vincular cuatro materias o asignaturas, a saber: el Derecho de las Obligaciones, los Contratos, los Derechos Reales e incluso el Derecho Registral. Los ordenamientos que serán tenidos en consideración van a ser el argentino y el peruano. Luego de pasar revista de las cuatro posibilidades referidas a los sistemas registrales, en este estudio se analizará la teoría del título y el modo, la inscripción registral, sus efectos, las distintas situaciones creadas desde la óptica del tríptico derecho a la posesión, de la posesión y de poseer y los conflictos que pueden generarse cuando varios acreedores contrataron con el mismo deudor. En fin, se concluye haciendo referencias al ordenamiento que rige en Perú desde el año 1984, el cual consagra un doble sistema: del consentimiento mitigado (estilo francés) para los bie...
2
tesis de grado
El Perú y la globalización han permitido que nosotros nos aventuremos a realizar negocios que impliquen adquirir mercancías de diferentes lugares, sin embargo, muchos de estos importadores desconocen muchos procesos y costos que pasan las mercancías desde su exportación hasta la entrega en su local. Por lo tanto, el objetivo es demostrar la función de los operadores logísticos y lo beneficioso que tiene de integrar estas empresas en nuestra cadena logística. Para llevar a cabo la investigación la idea ha sido probar si el servicio de los operadores logísticos y los costos logísticos de las empresas importadoras en la aduana marítima del callao, han sido favorables para los Importadores teniendo un efecto favorable de rentabilidad. El proceso se inició con la recopilación de datos para luego proceder con su organización, es decir se clasificaron según la cantidad de import...
3
tesis de grado
Contexto: Durante la pandemia de COVID-19 en el CENEX del CMI San José, se investigaron los factores asociados a la condición de egreso en pacientes con tuberculosis entre 2020 y 2022. Métodos: Estudio observacional retrospectivo con 163 pacientes. Se analizaron variables sociodemográficas, bacteriológicas y clínicas. Se utilizó muestreo no probabilístico. Resultados: La mayoría fueron hombres (62.58%) con tuberculosis pulmonar (85.89%) y en esquema de primera línea (85.89%). Se observó éxito de tratamiento en el 92.02%. El consumo de tabaco (p = 0.028) es un factor de riesgo para el no éxito de tratamiento. Discusión: El consumo de tabaco se identificó como factor un factor de riesgo asociado con resultados no exitosos en el tratamiento de la tuberculosis. Estos hallazgos resaltan la necesidad de abordar el tabaquismo en estrategias de gestión de la tuberculosis. Conclus...
4
tesis de grado
Actualmente, el sector de plásticos muestra un incremento considerable en la economía del país. Este trabajo se enfoca en una empresa fabricante de productos plásticos, específicamente en su línea de tapas. La empresa registra una eficiencia del 82%, lo que se encuentra por debajo del promedio del sector, que es del 89%. Esta diferencia se atribuye principalmente a deficiencias en el mantenimiento de las máquinas inyectoras, así como al empleo de métodos operativos inadecuados, lo cual provoca fallas en el sistema eléctrico, la prensa, la cubierta, además de problemas en el mezclado de insumos, afectando su operatividad. Otro factor crítico es el tiempo excesivo de set up y configuración, especialmente en el cambio de matriz y ajuste de parámetros. Para abordar estos problemas se implementaron herramientas de Lean Manufacturing, enfocadas en Total Productive Maintenance (TP...
5
tesis de grado
A partir de 1997, la norma peruana de diseño sismorresistente establece requisitos de rigidez más exigentes que los indicados en las normas anteriores. Los edificios educativos diseñados en base a las normas sismorresistentes anteriores a 1997, conocidos como edificios 780-Pre, son estructuras flexibles que han tenido mal desempeño en los terremotos ocurridos en el país, en especial durante los eventos de Nazca 1996, Arequipa 2001 y Pisco 2007. En la actualidad, el Perú cuenta con un amplio número de edificios escolares vulnerables, 780-Pre, que necesitan ser intervenidos. El presente trabajo evaluó la vulnerabilidad de un edificio representativo tipo 780-Pre de dos niveles ubicado en la zona sísmica 4 y construido sobre un suelo intermedio (S2). La evaluación se realizó empleando métodos de análisis no lineales, estático y tiempo historia para un sismo raro de 500 años de...
6
tesis de grado
A partir de 1997, la norma peruana de diseño sismorresistente establece requisitos de rigidez más exigentes que los indicados en las normas anteriores. Los edificios educativos diseñados en base a las normas sismorresistentes anteriores a 1997, conocidos como edificios 780-Pre, son estructuras flexibles que han tenido mal desempeño en los terremotos ocurridos en el país, en especial durante los eventos de Nazca 1996, Arequipa 2001 y Pisco 2007. En la actualidad, el Perú cuenta con un amplio número de edificios escolares vulnerables, 780-Pre, que necesitan ser intervenidos. El presente trabajo evaluó la vulnerabilidad de un edificio representativo tipo 780-Pre de dos niveles ubicado en la zona sísmica 4 y construido sobre un suelo intermedio (S2). La evaluación se realizó empleando métodos de análisis no lineales, estático y tiempo historia para un sismo raro de 500 años de...
7
tesis de maestría
El comercio exterior y su impacto en las importaciones, sumado a los últimos acuerdos comerciales del Perú ha hecho que en estos últimos años el tráfico portuario de importaciones marítimas por el Callao haya aumentado, es por ello que SUNAT, ha velado por elaborar diferentes procedimientos que garanticen la transparencia de estas operaciones, con el propósito de garantizar una cadena logística segura, ágil y libre de algún incidente, estableciendo beneficios a favor de importadores de gran volumen y que trabajan de manera formal. Iniciando sus procesos estableció clasificar a importadores que cumplan ciertos requisitos básicos de seguridad y transparencia como operadores económicos autorizados (OEA). Sin embargo, a pesar de estos beneficios muchos importadores no se han interesado en obtener está certificación por muchos factores: por desconocimiento, informalidad en sus ...
8
tesis de grado
La geotecnia es una de las ramas de la ingeniería civil. Uno de sus campos de interés es el diseño de las cimentaciones de los diversos proyectos que se ejecuten. Para la realización de estos diseños, es fundamental determinar las características del suelo y los parámetros geotécnicos que definen su comportamiento como material de cimentación y construcción. Para obtener estos parámetros, se realizan múltiples ensayos de laboratorio tradicionales. En la actualidad, debido a los avances tecnológicos, es posible realizar ensayos de laboratorio de mecánica de suelos más avanzados en lo referente a precisión con la que se obtienen los parámetros geotécnicos de interés. Existe un amplio número de ensayos modernos, los cuales se vienen desarrollando, en la mayoría de los casos, desde hace menos de 25 años. Para el presente trabajo, se realizó una búsqueda de informació...
9
tesis de grado
La geotecnia es una de las ramas de la ingeniería civil. Uno de sus campos de interés es el diseño de las cimentaciones de los diversos proyectos que se ejecuten. Para la realización de estos diseños, es fundamental determinar las características del suelo y los parámetros geotécnicos que definen su comportamiento como material de cimentación y construcción. Para obtener estos parámetros, se realizan múltiples ensayos de laboratorio tradicionales. En la actualidad, debido a los avances tecnológicos, es posible realizar ensayos de laboratorio de mecánica de suelos más avanzados en lo referente a precisión con la que se obtienen los parámetros geotécnicos de interés. Existe un amplio número de ensayos modernos, los cuales se vienen desarrollando, en la mayoría de los casos, desde hace menos de 25 años. Para el presente trabajo, se realizó una búsqueda de informació...