1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La crianza del Cavia porcellus en el Perú se da principalmente en regiones alto-andinas, donde los animales son alimentados con residuos de cocina y sus índices productivos son bajos; por lo que el presente proyecto, llevado a cabo en el Centro Experimental Lurín de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), buscó evidenciar el efecto de niveles dietéticos de proteína (12%PC, 17%PC y 22%PC) sobre el número de crías nacidas, el peso de la camada al nacimiento y al destete y, la ganancia de peso total. Se utilizaron cuyes de raza Andina debido a su precocidad y prolificidad. Las hembras recibieron 50 gramos diarios de las dietas experimentales, inicialmente por 16 días previos al empadre. Durante el empadre, recibieron la dieta experimental solo durante el día (0800 – 1400 hrs) por 32 días. Finalmente, fueron alimentadas con la misma ración experimental hasta la época d...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidade de São Paulo: DOIhttps://doi.org/10.11606/D.10.2021.tde-08022022-103242