Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pacheco Gutierrez, Yvonne Pilar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la investigación titulada: “Lenguaje oral y madurez del aprendizaje en estudiantes de educación inicial de la I.E.I 647-Villa María del Triunfo 2019”, el objetivo general de la investigación fue Determinar la relación que Lenguaje oral y madurez del aprendizaje en estudiantes de educación inicial de la I.E.I 647-Villa María del Triunfo 2019. Con referencia al objetivo general: Determinar la relación que existe entre el Lenguaje oral y madurez del aprendizaje en estudiantes de educación inicial de la I.E.I 647-Villa María del Triunfo 2019, se concluye que existe relación directa y significativa entre el lenguaje oral y madurez del aprendizaje. Lo que se demuestra con el estadístico de Phi, V de Cramer (sig. bilateral = .000 < 0.000; Phi, V de Cramer =0, 667). Moderada El tipo de investigación es básica, el nivel de investigación es descriptivo correlacional, el dise...
2
tesis doctoral
El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia del trabajo colaborativo y convivencia democrática en la calidad profesional de los docentes de una red educativa, Lima -2023. La investigación fue de tipo básica, cuantitativa, con método hipotético-deductivo y con un diseño no experimental, transversal, correlacional- causal, con una muestra de 127 docentes de una red educativa de Lima, a quienes se les administro un cuestionario de trabajo colaborativo y convivencia democrática en la calidad profesional. Estos instrumentos fueron sometidos a validez y confiabilidad. Los resultados evidenciaron mediante la prueba del pseudo R cuadrado, la dependencia de la calidad del profesional docente, en el cual se tiene al coeficiente de Nagalkerke, implicando que la calidad del profesional docente depende del 84.8% del trabajo colaborativo y la convivencia democrática.
3
otro
El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia de la Influencia de las prácticas alimentarias en el desarrollo infantil de niños de 4 años de una Institución Educativa-Lima 2024 La investigación fue de tipo básica, cuantitativa, con método hipotético-deductivo y con un diseño no experimental, transversal, correlacional- causal, con una muestra de 60 madres y 60 estudiantes de años de una institución educativa de Lima, a quienes se les administro un cuestionario de prácticas alimentarias y desarrollo infantil . Estos instrumentos fueron sometidos a validez y confiabilidad. Los resultados evidenciaron mediante la prueba del pseudo R cuadrado, la dependencia de la practica alimentaria en el cual se tiene al coeficiente de Nagalkerke, implicando que el desarrollo infantil, dependen del 51.7% del, la practicas alimentarias.