Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Paccara Cruz, Ana Rubi', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de grado
Antecedentes: La apendicitis aguda es la primera causa de las urgencias quirúrgicas en el mundo, el cirujano diagnostica el cuadro agudo, interviene quirúrgicamente al paciente, examina los hallazgos macroscópicos y emite un diagnostico postoperatorio, pero el diagnóstico definitivo lo realiza el patólogo. Algunas veces el diagnóstico operatorio es erróneo, provocando complicaciones que incrementan la morbimortalidad. Objetivo: Establecer la concordancia entre el diagnóstico postoperatorio y anatomopatológico de la apendicitis aguda en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el segundo semestre del año 2018. Métodos: Se realizó una revisión retrospectiva de historias clínicas y reportes anatomopatológicos de pacientes mayores de 15 años con diagnóstico de apendicitis aguda intervenidos quirúrgicamente de julio a diciembre del 2018. Se utilizó estadística desc...
2
tesis de maestría
Establece la correlación entre el estadiaje tumoral descrito en tomografía multicorte de tórax respecto los hallazgos histopatológicos en pacientes operados por cáncer del pulmón en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), periodo 2020-2022. El cáncer de pulmón es la causa principal de fallecimiento relacionadas con el cáncer en todo el mundo, representa aproximadamente 1,6 millones de muertes anualmente. La supervivencia tras padecer cáncer de pulmón depende del estadio del diagnóstico, si éste se realiza en el estadio IA de la enfermedad la tasa de supervivencia general a los 5 años es del 85%; pero si el diagnóstico se hace más tardíamente la supervivencia es menor, por ejemplo, en el estadio IV de la enfermedad la tasa de supervivencia disminuye hasta el 6 %. Sin embargo, en la práctica clínica real, muchos cánceres de pulmón en estadios inicial...