1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada Satisfacción Laboral y Compromiso Organizacional de los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables – FACEAC, Lambayeque, 2017-2018. tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre Satisfacción Laboral y Compromiso Organizacional de los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables – FACEAC, Lambayeque, 2017-2018. Es una investigación cuantitativa, con diseño no experimental transeccional correlacional; la muestra estuvo conformada por 55 docentes asociados, auxiliares, principales ambos sexos. Las variables trabajadas fueron evaluadas mediante dos instrumentos: Escala del Compromiso Organizacional de Martinz (2016) y el enfoque tridimensional del compromiso organizacional (1991) y la Escala de Satisfacción Laboral de Sonia Palma (1999). Finalmente, se encontró como res...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un programa de Responsabilidad Social Gubernamental para mejorar el empoderamiento femenino en la Región de Lambayeque, La metodología utilizada fue la descriptiva – cuantitativa, así como un diseño no experimental y transversal. Los resultados más relevantes son que el perfil de la mujer empoderada en la región Lambayeque, los resultados muestran que la mayoría de ellas (34%) tienen una edad de 28 a 34 años, un 22% de las mujeres tienen una edad comprendida entre 43 a 49 años, 10 de ellas (20%) tienen un rango de edad entre 35 a 42 años, mientras que sólo un 14% manifestaron tener entre 20 a 27 años, así mismo sólo 5 mujeres (10%) tienen una edad entre 50 a 57 años. Finalmente se concluye que la propuesta del programa de responsabilidad social gubernamental para mejorar el empoderamiento femenino en l...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada Satisfacción Laboral y Compromiso Organizacional de los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables – FACEAC, Lambayeque, 2017-2018. tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre Satisfacción Laboral y Compromiso Organizacional de los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables – FACEAC, Lambayeque, 2017-2018. Es una investigación cuantitativa, con diseño no experimental transeccional correlacional; la muestra estuvo conformada por 55 docentes asociados, auxiliares, principales ambos sexos. Las variables trabajadas fueron evaluadas mediante dos instrumentos: Escala del Compromiso Organizacional de Martinz (2016) y el enfoque tridimensional del compromiso organizacional (1991) y la Escala de Satisfacción Laboral de Sonia Palma (1999). Finalmente, se encontró como res...
4
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación presentó como objetivo general proponer un programa de Responsabilidad Social Gubernamental para el empoderamiento femenino en la Región de Lambayeque.. La metodología utilizada fue la descriptiva – cuantitativa, así como un diseño no experimental y transversal. Los resultados evidencian que la mayoría de ellas (34 %) tienen una edad de 28 a 34 años, un 22 % de las mujeres tienen una edad comprendida entre 43 a 49 años, 10 de ellas (20 %) tienen edad entre 35 a 42 años, mientras que sólo un 14% manifestaron tener entre 20 a 27 años, así mismo sólo 5 mujeres (10 %) tienen una edad entre 50 a 57 años. Finalmente se concluye que la propuesta del programa de responsabilidad social gubernamental para el empoderamiento femenino en la Región de Lambayeque. está basada en la teoría de Vásquez (2017), el cual contempla las dimensiones de responsabilidad socia...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la investigación se buscó determinar la relación entre Satisfacción Laboral y Compromiso Organizacional de los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables – FACEAC, Lambayeque, 2017-2018. Tuvo un enfoque cuantitativo con diseño no experimental transeccional y correlacional, considerando una muestra de 55 docentes, de ambos sexos, de las diversas categorías docentes; asociados, auxiliares y principales. Además, se emplearon dos cuestionaros: Escala del Compromiso Organizacional Meyer y Allen (1991) y Satisfacción Laboral de Palma (1999). Los resultados mostraron la existencia de correlación alta y significativa entre las variables evaluadas. Del mismo modo se evidenció correlación entre los factores de la Satisfacción laboral y sus dimensiones, siendo ésta significativa.
6
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo principal del presente proyecto es ofrecer al mercado un producto innovador, 100% natural, el proyecto se desarrolla en la ciudad de Chiclayo – Lambayeque, con el objetivo de aprovechar los recursos naturales como es la hoja de guanábana, este proyecto consiste en la elaboración y comercialización de filtrante de hoja de guanábana con Stevia, con fines de exportación a Santiago de Chile - Chile, ofreciendo un producto 100% natural con precios accesibles al mercado.Para el desarrollo del proyecto antes mencionado se realizó un riguroso estudio de mercado, el cual se llevó acabo con el fin de determinar la demanda de filtrantes, analizar y cuantificar la demanda insatisfecha.Para respaldar el estudio de mercado, se utilizó el método del Cribaso Descreme, y también información de fuentes secundarias.
7
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo principal del presente proyecto es ofrecer al mercado un producto innovador, 100% natural, el proyecto se desarrolla en la ciudad de Chiclayo – Lambayeque, con el objetivo de aprovechar los recursos naturales como es la hoja de guanábana, este proyecto consiste en la elaboración y comercialización de filtrante de hoja de guanábana con Stevia, con fines de exportación a Santiago de Chile - Chile, ofreciendo un producto 100% natural con precios accesibles al mercado.Para el desarrollo del proyecto antes mencionado se realizó un riguroso estudio de mercado, el cual se llevó acabo con el fin de determinar la demanda de filtrantes, analizar y cuantificar la demanda insatisfecha.Para respaldar el estudio de mercado, se utilizó el método del Cribaso Descreme, y también información de fuentes secundarias.