1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Todos los recién nacidos en el país se someten a un procedimiento de cribado rutinario denominado tamizaje neonatal. Objetivo: “Determinar la asociación entre los factores socioculturales y el nivel de conocimiento sobre el tamizaje neonatal en madres de la unidad de cuidados intermedios del Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen, Huancayo, 2023”. Diseño: cuantitativo, descriptivo, transversal, no experimental. Muestra: 57 madres de neonatos. Instrumento: Cuestionario de preguntas. Resultados: Factores socioculturales: edad de 20-30 años 38,6% conviviente 45,6%; ingreso económico del 35.1% es de menor o igual a 1021 soles; un hijo 54,4%; urbana 78,9%; secundaria 45,6%; católicos 80,7%; castellano 80,7%; conocimiento regular en cuanto a la prueba de tamizaje neonatal 43,9%; conocimiento regular en cuanto al procedimiento del tamizaje neonatal 42,1%. Conclusión: ...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo fue establecer la relación que existe entre el Síndrome de Burnout con la satisfacción laboral en enfermeras del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo 2017. El tipo de estudio es descriptivo, transversal, cuantitativa, observacional, prospectiva, con diseño correlacional por ser un estudio bivariado, cuya población es de 120 profesionales de enfermería, con una muestra proporcional de 92, los datos se recolectaron mediante el Inventario “Burnout” de Maslach, para medir el síndrome de Burnout, y la escala de satisfacción laboral SL – SPC. Los resultados más importantes fueron: el Síndrome de Burnout fue alto en 12%, intermedio en el 76.1% bajo en el 12%, respecto a la satisfacción laboral el 10.9% presenta alta insatisfacción, el 34.8% parcial insatisfacción y el 38,0% regular insatisfacción. Hay relación entre la ...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados al cumplimiento de la cirugía segura en enfermeras de centro quirúrgico del hospital Domingo Olavegoya, Junín 2024. Metodología: se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo transversal y de diseño no experimental correlacional-causal; la población estuvo conformada por 21 enfermeras de centro quirúrgico y la muestra fue censal, los datos se recolectaron a través de la técnica de la encuesta, y dos instrumentos , como el cuestionario de factores y Check List de Cumplimiento de la Cirugía Segura, tomado de la OMS, para comprobar las hipótesis se utilizó el test de Fisher procesado en el programa SPSS v25. Resultados: en los hallazgos se evidenciaron que más de la mitad 57,1% (12) de las enfermeras no cumplía con la verificación de la cirugía segura; en la dimensión antes de la inducci...