1
artículo
En el ámbito cientifico del ejercicio profesional del abogado moderno, no se percibe aún adopción de las nuevas exigencias para el uso informatizado del Derecho, acorde con el avance tecnológico, la revolución de las telecomunicaciones, la interdependencia del mundo globalizado y el avance de la sociendad inteligente.
2
artículo
En el ámbito científico del ejercicio profesional del abogado moderno, no se percibe aun la adopción de las nuevas exigencias para el uso informatizado del Derecho, acorde con el avance tecnológico, la revolución de las telecomunicaciones, la interdependencia del mundo globalizado y el avance de la sociedad inteligente. Las alternativas sugieren: integrar una red de nivelación conducente a la capacitación para el ejercicio de la Abogacía en Internet y el ejercicio eficiente de la defensa y la judicatura.
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

Este artículo científico tuvo como objetivo establecer si se debe considerar que la corrupción política no solo perjudica los derechos fundamentales de las generaciones presentes sino también a las denominadas futuras generaciones, las mismas que pese a no existir, encuentran condicionado su futuro material por las acciones del presente y por tanto el goce de sus derechos fundamentales. Se empleó una metodología cualitativa y métodos como la argumentación desde los principios jurídicos, análisis e interpretación cualitativa. Los resultados obtenidos indicaron que la corrupción tiene relevancia para la satisfacción de los derechos fundamentales; en la discusión se enfatizó que el goce de los derechos fundamentales está condicionado por un adecuado funcionamiento de la administración pública, el mismo que es mellado directamente por la corrupción política. Por lo que s...