1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la presente tesis se analiza el concepto de flagrancia o flagrancia delictiva como institución del derecho procesal penal que consiente la aplicación de limitaciones a libertades y derechos fundamentales. En el mismo sentido trata también de un estudio de doctrina, jurisprudencia y derecho comparado. La flagrancia es una circunstancia habilitante y extraordinaria para la adopción de una medida de coerción procesal, por lo que sin excepciones deberían concurrir en el supuesto concreto, las características o presupuestos propios y fundamentales para aplicar este tipo de medidas, que son el fumus commissi delicti, periculum libertatis y la proporcionalidad. En el Perú esta institución procesal se encuentra prevista en el Art. 2º, inciso 24, literal f de la Constitución Política del Estado: “Nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del juez o por las ...
2
tesis de grado
Los alcaldes son funcionarios públicos de naturaleza política, por lo mismo no sería posible incluirlos en Procedimientos Administrativos Disciplinarios (a cargo del SERVIR) o Procedimientos Administrativos Sancionadores (a cargo de la Contraloría General de la República) propios de los servidores y funcionarios públicos profesionales. Sin embargo, la Ley Orgánica de Municipalidades, prevé un procedimiento sancionador en el que la única sanción prevista es la suspensión temporal en el ejercicio de la función. Este procedimiento no se encuentra regulado en la Ley, derivando la función tipificadora y sancionadora en el Concejo Municipal y estableciendo como segunda instancia sancionadora al Jurado Nacional de Elecciones. Esta suspensión acarrearía una limitación en el ejercicio de derechos políticos, tema que es intensamente discutido a nivel jurisprudencial y doctrinal. A...
3
tesis de grado
Los alcaldes son funcionarios públicos de naturaleza política, por lo mismo no sería posible incluirlos en Procedimientos Administrativos Disciplinarios (a cargo del SERVIR) o Procedimientos Administrativos Sancionadores (a cargo de la Contraloría General de la República) propios de los servidores y funcionarios públicos profesionales. Sin embargo, la Ley Orgánica de Municipalidades, prevé un procedimiento sancionador en el que la única sanción prevista es la suspensión temporal en el ejercicio de la función. Este procedimiento no se encuentra regulado en la Ley, derivando la función tipificadora y sancionadora en el Concejo Municipal y estableciendo como segunda instancia sancionadora al Jurado Nacional de Elecciones. Esta suspensión acarrearía una limitación en el ejercicio de derechos políticos, tema que es intensamente discutido a nivel jurisprudencial y doctrinal. A...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este artículo científico tuvo como objetivo establecer si se debe considerar que la corrupción política no solo perjudica los derechos fundamentales de las generaciones presentes sino también a las denominadas futuras generaciones, las mismas que pese a no existir, encuentran condicionado su futuro material por las acciones del presente y por tanto el goce de sus derechos fundamentales. Se empleó una metodología cualitativa y métodos como la argumentación desde los principios jurídicos, análisis e interpretación cualitativa. Los resultados obtenidos indicaron que la corrupción tiene relevancia para la satisfacción de los derechos fundamentales; en la discusión se enfatizó que el goce de los derechos fundamentales está condicionado por un adecuado funcionamiento de la administración pública, el mismo que es mellado directamente por la corrupción política. Por lo que s...