1
artículo
De la base de datos del Fondo Monetario Internacional para el periodo 2007 - 2015 se seleccionaron 122 países y se analizaron las características y tendencias de las subcuentas de la balanza en cuenta corriente por país, grupo de países y continentes, además de los Perfiles Comerciales 2016 de la Organización Internacional del Comercio, se estimaron los desequilibrios globales en la balanza en cuenta corriente como porcentaje del PBI por continente con la finalidad de determinar los “ganadores” y “perdedores” en el comercio global. Se concluye que aunque en el interior de cada continente hay países con déficit y/o superávit en cuenta corriente, en el intercambio comercial global Europa, Asia y Eurasia son los continentes con saldos netos positivos mientras que América y África son los continentes deficitarios demandantes de financiamiento externo.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Con el objetivo de evaluar la compatibilidad de la organización territorial distrital en una cuenca hidrográfica para proponerla como un espacio natural para la gestión del desarrollo rural sostenible. Se realizó un análisis de conglomerados, combinando el método no jerárquico de K-medias y el método jerárquico de Ward para 18 distritos y 10 indicadores de desempeño socioeconómico distrital provenientes del Censo de Población y Vivienda 2007, se concluye que los 18 distritos se agrupan en tres conglomerados y estos se distribuyen en la parte baja, media y alta de cada una de las tres subcuencas que pertenecen a la cuenca del río Mala en Cañete-Perú.