Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Pérez Guillermo, Gianfabio', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
  La zona sísmica de Perú se sitúa en el límite de convergencia entre las placas de Nazca y Sudamericana. Este contacto, denominado zona de subducción, es responsable de los grandes terremotos históricos registrados en los últimos cuatro siglos, con magnitudes de hasta 8.8Mw. Por esta razón, resulta de vital importancia evaluar el desempeño sísmico de las edificaciones esenciales, como el colegio público peruano “modulo 780-actual”, que combina un sistema de concreto armado en la dirección longitudinal y albañilería confinada en la dirección transversal. Este trabajo propone una metodología para evaluar el desempeño sísmico de la institución educativa N°22459, ubicada en la región de Ica. Para lo cual, se idealizó los muros de albañilería confinada a través de puntales diagonales en compresión, previamente calibrados con rótulas concentradas ubicadas en su...
2
tesis de maestría
En la presente tesis se evaluó el desempeño sísmico de la Institución Educativa Pública N°22459 mediante análisis no lineal estático y dinámico. Para llevar a cabo la investigación, se idealizó la no linealidad de los muros de albañilería utilizando rótulas concentradas en puntales diagonales, calibradas previamente con ensayos experimentales realizados en Perú. Además, se emplearon registros sísmicos representativos del territorio nacional para el análisis no lineal dinámico. La metodología utilizada en la tesis se caracteriza por lo siguiente: se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo básica y nivel descriptivo. El diseño fue no experimental. La población estuvo constituida por los colegios modelo 780-actual, y la muestra se conformó con la Institución Educativa N°22459. La técnica empleada fue la observación estructurada, y el instrumento utilizado corres...