1
ponencia
Publicado 2018
Enlace

El motivo de la presente investigación, titulada: “Conocimientos sobre la contaminación ambiental y su influencia en el manejo de las 3Rs: Reducir, Reutilizar y Reciclar los Residuos Sólidos por comerciantes de los mercados internacionales de la ciudad de Juliaca, 2018”, tiene por finalidad concientizar a los comerciantes de los mercados internacionales sobre el manejo de los 3Rs: generados a diario en forma de basura y la necesidad de preservar el medio ambiente de los mercados. La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afecta al mundo entero, y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adicción de cualquier residuo, ya se ha, orgánica o inorgánica al medio ambiente, que causan efectos adversos al hombre, animales, vegetales; y otros en general. Residuos Sólidos expuestos a campo abierto en forma de basura en los mercados ...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

Objetivos: Determinar los factores de riesgo que inciden en la contaminación ambiental y el nivel de educación sanitaria impartida por estudiantes de enfermería en el Sur del Perú: Puno y Juliaca 2018. Material y métodos: Estudio de tipo causal correlacional, cuya población fue de 556 000 habitantes, de los cuales se tomó una muestra de 384 habitantes, a los que se les aplicó el instrumento cuestionario. Resultados: El nivel de educación sanitaria impartida por los estudiantes de enfermería según el tipo de residuo desechados con más frecuencia, se observa que los pobladores que recibieron mucha educación sanitaria el mayor porcentaje de 74,07% contaminan el ambiente con papeles, a diferencia de los pobladores que no recibieron ninguna educación sanitaria el 65,00% de porcentaje más alto en este grupo contaminan con residuos de plásticos y con el 22,50% con vidrio; así c...
3
informe técnico
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación se Titula: incidencia de la contaminación ambiental relacionado al nivel de educación sanitaria impartida a la población de la ciudad de Juliaca abril a junio 2018. “A la contaminación ambiental se la puede considerar como la introducción en el medio o ambiente de una serie de desechos, sustancias tóxicas y de otros agentes que perturban el normal funcionamiento de la naturaleza, atentando contra el equilibrio ecológico de ésta y disminuyendo la posibilidad de vida en el planeta”. La educación sanitaria será uno de los factores claves, donde a través de un conocimiento progresivo de la capacidad individual para modificar y mejorar las condiciones que contribuyen a la morbilidad y mortalidad. Los individuos podrían adquirir mayor interés en el cambio de su comportamiento, así como de su medio ambiente; por consiguiente, para que los ...
4
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace

El presente trabaio de Investigación busca demostrar como los factores socioeconómicos de la familia influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de enfermería técnica del Instituto Superior Tecnológico Público de la ciudad de Juliaca - 2006. Para cuyo efecto se utilizó el tipo de investigación descriptivo explicativo. La muestra de estudio fue de 75 estudiantes. Los resultados demuestran que la mayoría de los estudiantes tienen un rendimiento académico bajo y tienen una estructura familiar tipo nuclear el 22. 7%; sufren de violencia familiar el 29.3%; las relaciones interpersonales de la familia son poco favorables el 42.7%; el 32.0% a veces reciben educación familiar; el 33.3% rara vez se comunican con sus padres de familia; el 29.3% sus padres de familia tiene un grado de instrucción secundaria; el 17.3% de sus padres de familia no tienen ocupación; el 28.0% d...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivos: Determinar los factores de riesgo que inciden en la contaminación ambiental y el nivel de educación sanitaria impartida por estudiantes de enfermería en el Sur del Perú: Puno y Juliaca 2018. Material y métodos: Estudio de tipo causal correlacional, cuya población fue de 556 000 habitantes, de los cuales se tomó una muestra de 384 habitantes, a los que se les aplicó el instrumento cuestionario. Resultados: El nivel de educación sanitaria impartida por los estudiantes de enfermería según el tipo de residuo desechados con más frecuencia, se observa que los pobladores que recibieron mucha educación sanitaria el mayor porcentaje de 74,07% contaminan el ambiente con papeles, a diferencia de los pobladores que no recibieron ninguna educación sanitaria el 65,00% de porcentaje más alto en este grupo contaminan con residuos de plásticos y con el 22,50% con vidrio; así c...