Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Pérez, Felipe', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
artículo
DOI: https://doi.org/10.26439/ing.ind2020.n038.4813 The project was conducted at the distribution center/warehouse of Sigma Alimentos Cancún, a frozen-food warehouse and distribution company. The company aimed at determining its actual storage capacity and presenting a proposal to increase its cold storage capacity to meet the demands of the coming years. A four-phase project planning and evaluation methodology was used: market study, technical study, financial and economic study, and results. During the project, these three studies and their results were analyzed. The results of this research suggest to expand the warehouse by increasing its installed capacity to 67,500 kilograms. This expansion will allow the correct operation of the distribution center/warehouse during a minimum of 5 years and even for 9 years.
2
artículo
DOI: https://doi.org/10.26439/ing.ind2020.n038.4813 The project was conducted at the distribution center/warehouse of Sigma Alimentos Cancún, a frozen-food warehouse and distribution company. The company aimed at determining its actual storage capacity and presenting a proposal to increase its cold storage capacity to meet the demands of the coming years. A four-phase project planning and evaluation methodology was used: market study, technical study, financial and economic study, and results. During the project, these three studies and their results were analyzed. The results of this research suggest to expand the warehouse by increasing its installed capacity to 67,500 kilograms. This expansion will allow the correct operation of the distribution center/warehouse during a minimum of 5 years and even for 9 years.
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los Factores de riesgo asociado a depresión en estudiantes de secundaria de la institución educativa “José María Arguedas” Carabayllo, Lima - Perú, 2015. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 164 estudiantes, para el recojo de la información se utilizó un Cuestionario de alternativa múltiple de 18 ítems, organizado por las dimensiones: Depresión, familias funcionales. La validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,897); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,933). CONCLUSIONES: Los factores de riesgo asociados a la depresión en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa José María Arguedas” Carabayllo, Lima, se sienten tristes, se critica por sus de...
4
5
6
7
tesis de maestría
La investigación denominada Estudio de casos para el desarrollo de la competencia de la asignatura de Embriología Humana en los estudiantes de Obstetricia de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Piura, 2019. Tuvo como objetivo determinar el nivel de eficacia en la aplicación del estudio de casos para el desarrollo de la competencia de la asignatura de Embriología Humana en los estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote-Piura. El estudio corresponde a una investigación cuantitativa, experimental, de diseño pre experimental con pretest y postest en grupo experimental y grupo de control. El instrumento utilizado fue una rúbrica para medir el desarrollo de la competencia de la asignatura de Embriología Humana de la Escuela de Obstetricia, al final de la aplicación de 15 sesiones de aprendizaje centradas en estudio y an...
8
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de humor y el estrés laboral en los tecnólogos médicos en radiología de un Instituto Oncológico Nacional, durante la pandemia de la COVID-19. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básica, no experimental, método hipotético-deductivo y con un diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta y sus instrumentos fueron el cuestionario de estilos de humor HSQ (Humor Styles Questionnaire) y el Inventario de Wolfgang para el estrés laboral. Mientras que para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva para la presentación de resultados en tablas y figuras, además de la estadística inferencial para la comprobación de las hipótesis. Participantes: La muestra estuvo conformada por 40 tecnólogos médicos en radiología de un I...