1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Although enterotoxemia produced by Clostridium perfringens causes elevated neonatal mortality in the alpaca, scarce information exists on the virulence factors (toxins) which play an important role in the pathogenesis of the disease. The objective of this study was to genotype and subtype C. perfringens isolates from enterotoxemia induced mortalities based on the presence of genes cpa, cpb, etx and iap which encode the toxins α, β, g, and , and the genes cpe and cpb2 which encode the enterotoxin (cpe) and β2-toxins, respectively. A total of 47 C. perfringens isolates were obtained from the small intestine of neonatal alpaca mortalities which presented clinical signs, as well as gross and histological injuries typical of enterotoxemia. The results showed that 46/47 (97.9%) of the isolates were genotype A, 13 of these 46 (28.3%) also had cpb2 (genotype A, subtype cpe-cpb2+), while th...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
A pesar de que la enterotoxemia causada por el Clostridium perfringens ocasiona elevadas tasas de mortalidad neonatal en alpacas, muy poco se conoce acerca de las toxinas que participan en la patogénesis de la enfermedad. El presente estudio reporta resultados de análisis moleculares de 47 cepas de C. perfringens aislados de casos mortales de enterotoxemia en alpacas, basados en la amplificación de los genes cpa, cpb, etx y iap codificantes de las toxinas α, β, g, e (genotipificación), así como la detección de genes secundarios codificantes de la enterotoxina (cpe) y toxina β2 (subtipificación). El ADN bacteriano de las 47 cepas fue sometido a prueba de PCR múltiple evidenciando que 46/47 (97.9%) de los aislamientos correspondieron al genotipo A y de estos, 13/46 (28.3%) contenían adicionalmente el gen β2 (subtipo cpe-vocpb2+vo), mientras que las restantes 33 muestras (7...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
―Aplicación de la metodología PDCA en la fabricación de puertas de madera para incrementar la productividad en la empresa Cruceño S.A.C.” tuvo como objetivo general identificar si la metodología PDCA en la fabricación de puertas de madera incrementará la productividad en la empresa Cruceño SAC, 2016. Asimismo el método empleado fue de tipo aplicada y el diseño cuasi experimental. La población estuvo integrada por los doce datos numéricos de producción del año 2014 o sea datos mensuales específicamente de la producción de puertas de madera y la muestra fue la misma, puesto que se trata de un diseño cuasi experimental; Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron la observación y las guías de observación respectivamente. En conclusión se logró aumentar la productividad a través de la implementación de técnicas y metodologías que permitieron ...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo general de esta investigación es establecer el costo y fijar el precio del paquete turístico camino Inca a Machupicchu de la Agencia de Viajes Cusco Explorers en el periodo 2017, las variables de estudio es costo del paquete turístico como primera variable y fijación de precios como segunda variable. El presente trabajo de investigación se realizó mediante la técnica de la recolección de datos, y fotografías de las facturas, boletas y recibos por honorarios, que se obtuvieron del libro de registro de compras correspondiente al mes de abril del 2017, se obtuvieron los costos fijos y costos variables, basado en la información proporcionada por la Agencia de Viajes Cusco Explorers. Asimismo, se demostró mediante tablas cuadros que el costo del paquete turístico y la fijación del precio de la Agencia de Viajes Cusco Explorers periodo 2017, se determinaron en forma pa...
5
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizo en las instalaciones de la empresa Industrial Desarrollo Forestal S.A.C , ubicada a orillas del lago Rumo Cocha -Río Nanay; Km. 3 de la carretera Santa Clara -Rumo Cocha, perteneciente al Distrito de San Juan; provincia de Maynas, región Loreto. Se realizo la combinación de dos procesos de secado natural y artificial, para la Virola sp (Cumala) de 1 pulgada de espesor; en donde el secado natural tuvo una duración de 11 días, con una pérdida de humedad de 108.8% a 32% y la duración del proceso de secado artificial fue de 3.7 días (88 horas) hasta el 8% de contenido de humedad final, con un aprovechamiento de madera exportable de 93.2%, 5.4% nacional y 1.4% de madera rechazada. La combinación de los métodos de secado permite optimizar el uso de las cámaras, presentando una reducción del 50.7% en el tiempo de ocupación del secado...
6
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se centra en el análisis de las metáforas relacionadas con la gestión escolar de un colegio de la UGEL 02 – Lima. Los objetivos buscaron describir a las metáforas relacionadas con la gestión escolar para luego poder caracterizarlas según su orientación. En tal sentido, se entrevistó a docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria, los cuales respondieron según su amplia experiencia dentro de la institución educativa. El estudio es cualitativo de nivel descriptivo, el cual considera la experiencia de los docentes dentro de la escuela, además de tomar en cuenta su relación con la dirección, su vínculo con los estudiantes y padres de familia, así como las interacciones que tienen con los demás docentes; todo ello dentro del concepto de gestión escolar, la cual está encargada de brindar las condiciones necesarias para que toda la comuni...
7
objeto de conferencia
En la cultura escolar, las metáforas son una forma de comprender la dinámica de la escuela, por lo cual, los sujetos construyen ciertas expresiones que son compartidas y transmitidas. Este estudio tiene como finalidad responder al siguiente problema: ¿cuáles son las metáforas utilizadas por los docentes y director de una escuela del nivel inicial? Por ello, se establece como objetivo analizar las metáforas utilizadas por los docentes y director de una escuela del nivel inicial ubicada en San Martín de Porres. Para el recojo de información se entrevistó a los docentes y director de la institución elegida. Como conclusiones, se identificaron cuatro orientaciones de las metáforas: Los valores están en crisis, cada niño es diferente, sentido de pertenencia, y formas diferentes de pensar.
8
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se centra en el análisis de las metáforas relacionadas con la gestión escolar de un colegio de la UGEL 02 – Lima. Los objetivos buscaron describir a las metáforas relacionadas con la gestión escolar para luego poder caracterizarlas según su orientación. En tal sentido, se entrevistó a docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria, los cuales respondieron según su amplia experiencia dentro de la institución educativa. El estudio es cualitativo de nivel descriptivo, el cual considera la experiencia de los docentes dentro de la escuela, además de tomar en cuenta su relación con la dirección, su vínculo con los estudiantes y padres de familia, así como las interacciones que tienen con los demás docentes; todo ello dentro del concepto de gestión escolar, la cual está encargada de brindar las condiciones necesarias para que toda la comuni...
9
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La administración de radioterapia con escalamiento de dosis viene siendo uno de los objetivos primordiales en el tratamiento del cáncer de próstata, ya que existe evidencia suficiente donde las tasas de curación se encuentran íntimamente relacionadas a la dosis de radiación dirigida al volumen blanco. Sin embargo, este incremento de la dosis de radiación a la próstata implica a su vez un posible aumento de dosis a órganos vecinos como el recto que podría resultar en toxicidades dosis limitantes; es por lo ello que la aplicación de espaciadores (1,5) para aumentar la distancia entre la próstata y la pared rectal anterior resulta en una técnica innovadora que podría ayudar a proteger este órgano de manera efectiva. La experiencia con espaciadores está aumentando; El ácido hialurónico, el colágeno, un globo inflable, el hidrogel (4), grasa o el parche de sangre(3) son mat...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio, se refiere al análisis del comportamiento del nivel de servicio, con la calidad de flujo en la carretera Iquitos Nauta km 0+000 a 6+000 – 2021, determinando cada uno de sus parámetros. El primer capítulo trata sobre los antecedentes, y bases teóricas, como fundamento del estudio. Se ha visto la teoría de carretera, con su clasificación y características geométricas, la capacidad vial, el nivel de servicio y la calidad de flujo. El capítulo II, describe el problema, objetivos, justificación, hipótesis, variables y operación. El capítulo III explica la metodología desarrollada, partiendo desde el tipo y diseño de investigación, la población, muestra, las técnicas, instrumentos y procedimientos de recolección de datos. El capítulo IV presenta los resultados de los aforos vehiculares, con los que se determina un nivel de servicio D, capacidad de la ...
11
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación formuló como objetivo: Determinar la relación entre la gestión ambiental y la calidad del servicio de agua potable en el distrito de Tarapoto, 2017, para ello se contó con una muestra de 400 usuarios, a quienes se aplicó dos cuestionarios destinados a recoger información de ambas variables. La investigación es de tipo no experimental, debido a que las variables en estudio no sufrieron ningún cambio ni manipulación por parte del investigador, presenta un diseño correlacional, se llegó a determinar que las variables Gestión Ambiental influye en la Calidad de servicio de agua potable, ello debido a que, tras aplicar la prueba de Pearson, el valor “p” (Valor de significancia = 0.000) obtenido es menor a 0.05. Así mismo, debido a que el valor “r” es de 0,690, indica una correlación positiva considerable. De la misma manera, se llegó a las sigu...
12
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se centra en el análisis de las metáforas relacionadas con la gestión escolar de un colegio de la UGEL 02 – Lima. Los objetivos buscaron describir a las metáforas relacionadas con la gestión escolar para luego caracterizarlas según su orientación. En tal sentido, se entrevistó a docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria, los cuales respondieron según su amplia experiencia dentro de la institución educativa. El estudio es cualitativo de nivel descriptivo, el cual considera la experiencia de los docentes dentro de la escuela, además de tomar en cuenta su relación con la dirección, su vínculo con los estudiantes y padres de familia, así como las interacciones que tienen con los demás docentes; todo ello dentro del concepto de gestión escolar, la cual está encargada de brindar las condiciones necesarias para que toda la comunidad ed...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es la calidad de material del río Yacus para explotación de agregados y su uso en la carretera JU-103?, el objetivo general fue: Determinar la calidad de material en la explotación de agregados y se pretendió contrastar la siguiente hipótesis general: La calidad de material influye significativamente en la explotación de agregados y su uso en la carretera JU-103. El método de investigación corresponde al científico, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es explicativo - correlacional y el diseño es experimental. En cuanto a la población, esta corresponderá a las propuestas de canteras de la carretera departamental JU – 103, tramo desde el empalme PE-22 a Palca involucrando los distritos de Palca, Tapo, Antacucho, Ricrán, Abra Cayan, Yauli y Pancán hasta el empalme PE – 3S a Jauja,...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Actualmente ante el apogeo económico y social del Perú surge la necesidad de modernización y mejora de calidad de vida y estadía cada vez más exigente por el mejoramiento socioeconómico y el incremento del desempeño sismoresistente de diversas estructuras de concreto, sobre todo de edificaciones esenciales como son los Hospitales y Centros de Salud. En distintas investigaciones realizadas se llegó a la conclusión que el comportamiento dinámico de una estructura con aislación sísmica tiene un mejor desempeño que uno con base fija frente a un sismo. Actualmente el Perú cuenta con una Norma Técnica que nos permite evaluar cuantitativamente este tipo de estructuras. La presente Tesis pretende encontrar un sistema de aislación para la estructura existente denominado Centro de Salud de Palmira y corroborar el mejor comportamiento dinámico de este frente a la estructura actual ...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados a discapacidad auditiva en residentes peruanos según un subanálisis de la ENEDIS 2012. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo de tipo análisis de datos secundarios a partir de una encuesta poblacional de carácter público ENEDIS 2012. El estudio se llevó a cabo tomándose a la población residente en viviendas particulares de las zonas urbanas y rurales de los 24 departamentos del Perú. Se extrajo la base de datos de la página web del INEI, la cual fue depurada y exportada al programa estadístico STATA v.14 para su análisis. Se analizó descriptivamente las variables numéricas a través de medias y desviación estándar, mientras que las variables categóricas se analizaron a través proporciones absolutas y relativas. Posteriormente se analizó la probabilidad de riesgo m...
16
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The present investigation had as a general objective to determine the relationship between knowledge management and the performance of teachers of the Faculty of Economics and Business of the National University of the Peruvian Amazon 2022; used the quantitative method, correlational level, for which it took a sample of 37 teachers, who were surveyed through a questionnaire. The results are: The professors of the faculty have received training opportunities, 65.63% once, and 28.13%, many times. These offers generated a lot of interest, 66.67%. The teachers who were interested, if they participated in the training, 89.66%. The institution presents weakness due to lack of incentives in academic mobility, 78.13% never received this possibility, and sometime, 15.63%. Those who received, 85.71%, felt regular interest, explained by the little anticipation or they were not topics of interest. O...
17
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Lo que esta tesis va tratar de definir es como se podría generar una legislación migratoria similar a la de España y Estados Unidos y como podría esta ser beneficioso tanto como para los peruanos como para los migrantes que vienen de otros países en una situación similar o peor que la de los venezolanos, se tocaran puntos críticos como por ejemplo el ámbito laboral, salud y económico para ver cómo es que la migración afecta en gran medida al desarrollo del país porque siempre que existe migración, siempre habrá desarrollo para el país receptor tanto sea de forma económica, cultural o social.
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente Plan de Negocios internacional examina que, en la actualidad, ser asaltado o agredido en la calle es un escenario cada vez más probable en el Perú, por ejemplo: robo al paso, robo seguido de amenazas, robo a mano armada, robo de viviendas y robo seguido de extorción. Esto se debe a que hay poco personal Policial de las Comisarías (PNP) o de Serenazgo que le compete a los Municipios de los distintos distritos de Lima. La población objeto de estudio, es el Distrito de Surco donde las mujeres entre 18 a 40 años son las más afectadas con los robos al paso o robos a mano armada; los malhechores buscan puntos ciegos donde las cámaras de seguridad o esperan a que Serenazgo no se encuentren a disposición para atacar a las personas indefensas como las mujeres del Distrito de Surco.
19
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
20
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene por objetivo proponer a una empresa distribuidora de insumos automotrices herramientas que permitan optimizar el proceso de distribución, para reducir sobrecostos y evitar las devoluciones, mediante una correcta planificación y seguimiento de entregas de los pedidos. En la actualidad, la empresa viene afrontando dos grandes problemas: sobrecostos en la distribución e insatisfacción de clientes por pedidos no entregados. Este último, incurre, además, en una reducción de la venta debido a las devoluciones. Para poder analizar y entender los procesos de la organización, se ha usado el marco de trabajo Zachman y la metodología TOGAF, los cuales permiten identificar los procesos a mejorar para atacar las causas de los problemas. Luego, se identificaron los factores de éxito del proyecto, los cuales ayudan a definir los indicadores de éxito para medir la ef...