1
tesis de grado
Publicado 1999
Enlace
Enlace
El presente trabajo se realizó en las instalaciones del Centro de Producción de la Universidad Nacional de Ucayali - Área de animales menores; cuyo objetivo fue determinar el nivel adecuado de la harina de sangre de vacuno en el crecimiento y engorde de patos criollos, utilizándose 40 patos criollos desde la edad de 21 días. Se ensayaron cuatro tratamientos con diferentes niveles de harina de sangre de vacuno suministrada durante las fases de crecimiento y engorde en un total de 63 días (T1=0%, T2=5%, T3=10% y T4=15%). Se evaluó: ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y beneficio económico. El consumo de alimento diario (gr/animal) fue similar (P<0.05) entre tratamientos, tanto para la fase de crecimiento (T1=37.91, T2=38.21, T3=38.69, T4=37.24) como para la fase de engorde (T1=151, T2=153, T3=154, T4=149). Con relación a la ganancia de peso, se observaro...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El café es una de las bebidas de mayor consumo en el mundo entero. El proceso de secado para el almacenamiento de los granos café es determinante para las características físicas y sensoriales del producto final. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos tipos de secado (mecánico y tradicional) en cinco altitudes sobre la calidad del café. La investigación se realizó en el valle del Alto Mayo, región San Martín, Perú. Se seleccionaron cinco fincas a diferentes altitudes (873, 1079, 1248, 1348, 1430 m.s.n.m.). El prototipo utilizado funciona mediante un sistema de túneles de calor térmico, construido con un micas solares y calaminas. Fueron extraídas 150 muestras de 1kg cada una. Las variables evaluadas fueron las características físicas y organolépticas del grano seco y el número de días de secado. Los resultados mostraron que no existieron diferencias s...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El café es una de las bebidas de mayor consumo en el mundo entero. El proceso de secado para el almacenamiento de los granos café es determinante para las características físicas y sensoriales del producto final. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos tipos de secado (mecánico y tradicional) en cinco altitudes sobre la calidad del café. La investigación se realizó en el valle del Alto Mayo, región San Martín, Perú. Se seleccionaron cinco fincas a diferentes altitudes (873, 1079, 1248, 1348, 1430 m.s.n.m.). El prototipo utilizado funciona mediante un sistema de túneles de calor térmico, construido con un micas solares y calaminas. Fueron extraídas 150 muestras de 1kg cada una. Las variables evaluadas fueron las características físicas y organolépticas del grano seco y el número de días de secado. Los resultados mostraron que no existieron diferencias s...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El café es una de las bebidas de mayor consumo en el mundo entero. El proceso de secado para el almacenamiento de los granos café es determinante para las características físicas y sensoriales del producto final. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos tipos de secado (mecánico y tradicional) en cinco altitudes sobre la calidad del café. La investigación se realizó en el valle del Alto Mayo, región San Martín, Perú. Se seleccionaron cinco fincas a diferentes altitudes (873, 1079, 1248, 1348, 1430 m.s.n.m.). El prototipo utilizado funciona mediante un sistema de túneles de calor térmico, construido con un micas solares y calaminas. Fueron extraídas 150 muestras de 1kg cada una. Las variables evaluadas fueron las características físicas y organolépticas del grano seco y el número de días de secado. Los resultados mostraron que no existieron diferencias s...