1
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Establecer frecuencia de la patología tiroidea según resultados anatomopatológicos en el Hospital Alberto Sabogal del Callao y determinar la distribución según edad, sexo y hallazgos clínicos de la patología tiroidea. DISEÑO: Estudio descriptivo retrospectivo. METODOS: Se revisó todas las intervenciones quirúrgicas de la glándula tiroides en el Hospital NacionalAlberto Sabogal Sologuren (HNASS) entre enero del 2000 y diciembre del 2002. RESULTADOS: Se intervinieron 190 tiroides y se revisaron 182 casos: 91,0%, mujeres y 8,9%, varones. Sólo el 19,2% fue catalogado, en el preoperatorio, como neoplasia maligna tiroidea. Dentro de la clínica asociada predominó bocio (74,5%) de los casos, seguido del dolor (8,2%), disfagia (5,3%) y disfonía (4,5%). En el sexo masculino, el 76,5% de los casos se encontró entre los 40 y 59 años; mientras que, en el sexo femenino los g...
2
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Establecer frecuencia de la patología tiroidea según resultados anatomopatológicos en el Hospital Alberto Sabogal del Callao y determinar la distribución según edad, sexo y hallazgos clínicos de la patología tiroidea. DISEÑO: Estudio descriptivo retrospectivo. METODOS: Se revisó todas las intervenciones quirúrgicas de la glándula tiroides en el Hospital NacionalAlberto Sabogal Sologuren (HNASS) entre enero del 2000 y diciembre del 2002. RESULTADOS: Se intervinieron 190 tiroides y se revisaron 182 casos: 91,0%, mujeres y 8,9%, varones. Sólo el 19,2% fue catalogado, en el preoperatorio, como neoplasia maligna tiroidea. Dentro de la clínica asociada predominó bocio (74,5%) de los casos, seguido del dolor (8,2%), disfagia (5,3%) y disfonía (4,5%). En el sexo masculino, el 76,5% de los casos se encontró entre los 40 y 59 años; mientras que, en el sexo femenino los g...