1
tesis de maestría
El objetivo principal de esta investigación es determinar el rol que tiene la forma de las ironías en su comprensión por parte de niños limeños castellanohablantes de 6 a 10 años. En ese sentido, se busca conocer la trayectoria evolutiva en la comprensión de las formas irónicas analizadas (contrafactual, hiperbólica y pregunta retórica) en la muestra seleccionada en función de la edad y el género. La hipótesis central que guía este estudio es que algunas formas de expresión irónica son más fáciles de comprender que otras. En ese sentido, se conjetura que las contrafactuales son las más fáciles de comprender y, por eso, las de comprensión más temprana. Para el desarrollo de la investigación, se construyó un instrumento a fin de evaluar la comprensión de las distintas formas irónicas objeto de estudio en los niños. Los resultados muestran que la forma de las iron...
2
tesis de maestría
El objetivo principal de esta investigación es determinar el rol que tiene la forma de las ironías en su comprensión por parte de niños limeños castellanohablantes de 6 a 10 años. En ese sentido, se busca conocer la trayectoria evolutiva en la comprensión de las formas irónicas analizadas (contrafactual, hiperbólica y pregunta retórica) en la muestra seleccionada en función de la edad y el género. La hipótesis central que guía este estudio es que algunas formas de expresión irónica son más fáciles de comprender que otras. En ese sentido, se conjetura que las contrafactuales son las más fáciles de comprender y, por eso, las de comprensión más temprana. Para el desarrollo de la investigación, se construyó un instrumento a fin de evaluar la comprensión de las distintas formas irónicas objeto de estudio en los niños. Los resultados muestran que la forma de las iron...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Determina la relación entre el nivel de competencia procedimental de los marcadores del discurso y el nivel de comprensión de lectura para poder determinar el rol que cumplen estos elementos lingüísticos en dicho proceso cognitivo. Desarrolla una investigación de diseño correlacional. Los participantes que se seleccionaron para el desarrollo del estudio fueron alumnos de quinto año de secundaria del Colegio de Aplicación San Marcos, un total de 30 alumnos: 18 varones y 12 mujeres. Se identifica la relación entre el nivel de comprensión de lectura y la afinidad por la lectura, el tipo de texto que se lee con mayor frecuencia y el sexo. Identifica la relación entre el nivel de competencia procedimental de marcadores del discurso y la afinidad por la lectura, el tipo de texto que se lee con mayor frecuencia y el sexo.