Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Osorio, José Manuel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Geometry is an a priori science. However, its apriority is saddled with problems. The aim of this paper will be to show 1) how Kant understands that the contents of geometry are synthetic a priori judgments in the Critique of Pure Reason, and 2) if it’s still relevant to study Kant’s theory of geometry after the challenges posed by non-Euclidian theories of space. With respect to point 1: Kant understands geometry as the discipline that objectifies the pure intuition of space. Every geometric concept is built upon the pure intuition of space through a synthetic ostensive process. Furthermore, the pure intuition of space is the form of external experiences. Thus, geometry and external phenomena share a common ground – pure space. This common ground is what provides an answer to the question of the possibility of mathematics as a universal and a priori science. With respect to point ...
2
tesis de grado
Las capas E esporádicas (Es) son regiones de incremento de la densidad de electrones observadas entre 90 y 130 km de altura y constituidas de iones metálicos de origen meteórico, tienen diferentes mecanismos de formación de acuerdo a la latitud donde se presentan. Las capas Es son de tipo blanketing (Esb) cuando pueden bloquear parcial o totalmente las ondas de radio en las frecuencias transmitidas por las ionosondas para el sondeo de la ionósfera superior (entre 1.0 MHz y 14.0 MHz). Estas capas suelen aparecer durante 15 – 45 minutos y sus mecanismos físicos de formación en regiones cercanas al ecuador magnético aún siguen siendo objeto de estudio. Las capas Esb pueden influir en las comunicaciones vía señales de alta frecuencia o HF (High Frequency). Uno de los principales retos para el estudio estadístico de las capas E esporádicas tipo blanketing (Esb) en estaciones ec...
3
tesis de grado
En esta tesis se ha desarrollado el primer estudio estadístico de la ocurrencia de las capas Esb sobre el Radio Observatorio de Jicamarca usando ionogramas de la Digital Portable Sounder (DPS) – 4 registrados entre 2001 y 2018. Se ha encontrado que estas capas Esb ocurren principalmente en los meses del solsticio de Diciembre sobre todo en años de mínima actividad solar. Además presentan mayor ocurrencia en años de mínima actividad solar respecto a años de máxima actividad solar. Estas capas ocurren principalmente entre las 0700 y las 2000 horas LT con un pico principal alrededor de las 1600 LT y un segundo pico alrededor de las 0800-0900 LT. Se ha propuesto un nuevo criterio para identificar las capas Esb teniendo en cuenta la tendencia normal de la frecuencia mínima de la capa F de la ionósfera debido principalmente a la absorción de la región D (región entre 50 y 80 km ...
4
tesis de maestría
La Mesosfera y Baja Termosfera (MLT) es la región que conecta la atmósfera con el geoespacio. La comprensión y caracterización de la dinámica de esta región MLT puede permitir mejorar las simulaciones y predicciones de modelos atmosféricos. Este trabajo mostrará resultados de la climatología de vientos de fondo, mareas (8, 12 y 24 horas) y onda planetaria cuasi-dos días (Q2D) obtenidos a partir del análisis de vientos medios zonales y meridionales que han sido estimados a alturas entre 80 -100 km sobre la costa central del Perú. Se está considerando dos años y medio de datos de viento (noviembre 2020 - abril 2022) medidos con el radar multistático de meteoros especulares ubicado alrededor del Radio Observatorio Jicamarca (11.95°S, 76.87°O) (SIMONe Jicamarca). Además, esta climatología observacional se compara con una climatología obtenida con el modelo WACCM-X. En bas...
5
tesis de maestría
La Mesosfera y Baja Termosfera (MLT) es la región que conecta la atmósfera con el geoespacio. La comprensión y caracterización de la dinámica de esta región MLT puede permitir mejorar las simulaciones y predicciones de modelos atmosféricos. Este trabajo mostrará resultados de la climatología de vientos de fondo, mareas (8, 12 y 24 horas) y onda planetaria cuasi-dos días (Q2D) obtenidos a partir del análisis de vientos medios zonales y meridionales que han sido estimados a alturas entre 80 -100 km sobre la costa central del Perú. Se está considerando dos años y medio de datos de viento (noviembre 2020 - abril 2022) medidos con el radar multistático de meteoros especulares ubicado alrededor del Radio Observatorio Jicamarca (11.95°S, 76.87°O) (SIMONe Jicamarca). Además, esta climatología observacional se compara con una climatología obtenida con el modelo WACCM-X. En bas...