1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación se enmarca en el Proyecto Arqueológico Zaña Colonial ejecutado en la parte baja del Valle de Zaña en la costa norte peruana bajo la dirección del Dr. Parker VanValkenburgh y la Lic. Natalia Guzmán. En este proyecto fuimos parte del equipo que estuvo a cargo de la zona prehispánica, mientras que la otra parte del equipo estuvo trabajado en la reducción de tiempos coloniales. Las investigaciones se enfocaron en estudiar los restos de viviendas, la dieta y restos zooarqueológicos tanto de la zona prehispánica como colonial. Para este fin se contaba, además, con la información de la prospección llevada a cabo por el Dr. Parker VanValkenburgh para el valle bajo de Zaña y Chamán que nos permitiría tener una mejor idea del espacio geográfico y cultural en el cual trabajaríamos. En la presente texto, presentaremos los datos sobre la economía doméstic...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación se enmarca en el Proyecto Arqueológico Zaña Colonial ejecutado en la parte baja del Valle de Zaña en la costa norte peruana bajo la dirección del Dr. Parker VanValkenburgh y la Lic. Natalia Guzmán. En este proyecto fuimos parte del equipo que estuvo a cargo de la zona prehispánica, mientras que la otra parte del equipo estuvo trabajado en la reducción de tiempos coloniales. Las investigaciones se enfocaron en estudiar los restos de viviendas, la dieta y restos zooarqueológicos tanto de la zona prehispánica como colonial. Para este fin se contaba, además, con la información de la prospección llevada a cabo por el Dr. Parker VanValkenburgh para el valle bajo de Zaña y Chamán que nos permitiría tener una mejor idea del espacio geográfico y cultural en el cual trabajaríamos. En la presente texto, presentaremos los datos sobre la economía doméstic...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los sitios arqueológicos del Perú, a pesar de su condición como bienes reconocidos por el Estado, sufren constantemente la pérdida de su integridad. Parte de ella, ha sido ocasionada por factores antrópicos, específicamente por posesiones informales asentadas sobre los sitios arqueológicos. A partir del caso de estudio de la población asentada en el sitio arqueológico llamado “Complejo Úcupe, El Pueblo” (ubicado en el distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque), se plantea una solución que implica una acción integral en beneficio de esta población y la conservación del sitio arqueológico. En este contexto, los ciudadanos que residen sobre el "Complejo Úcupe, El Pueblo" requieren de normativa específica para tener una vivienda digna, porque actualmente sus viviendas no pueden ser formalizadas, no tienen opciones de vivienda social o ejercer...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los sitios arqueológicos del Perú, a pesar de su condición como bienes reconocidos por el Estado, sufren constantemente la pérdida de su integridad. Parte de ella, ha sido ocasionada por factores antrópicos, específicamente por posesiones informales asentadas sobre los sitios arqueológicos. A partir del caso de estudio de la población asentada en el sitio arqueológico llamado “Complejo Úcupe, El Pueblo” (ubicado en el distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque), se plantea una solución que implica una acción integral en beneficio de esta población y la conservación del sitio arqueológico. En este contexto, los ciudadanos que residen sobre el "Complejo Úcupe, El Pueblo" requieren de normativa específica para tener una vivienda digna, porque actualmente sus viviendas no pueden ser formalizadas, no tienen opciones de vivienda social o ejercer...