Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ortega Poma, Geraldine', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La ordenación territorial de las comunidades campesinas del valle del Mantaro, en Junín, carece de políticas reguladoras que consideren la preservación de la biodiversidad, así como de las condiciones específicas de su propio contexto. El crecimiento de la ciudad produce una serie de transformaciones en estas zonas periurbanas, que no solo afectan al paisaje, sino que también amenazan con hacer desaparecer a estas comunidades, que son la base fundamental de la identidad de la ciudad. El presente artículo aborda las causas y consecuencias de la periurbanización, tomando como caso de estudio a la comunidad campesina de Azapampa (Huancayo, Junín, Perú), para luego señalar la importancia de un control en dicho proceso y la necesidad de una buena transición campo-ciudad. Finalmente, se proponen diferentes estrategias de planificación urbana que se podrían aplicar para proteger ...
2
artículo
Actualmente, los edificios considerados patrimonio histórico no están en la atención de las nuevas generaciones. Esto da pie a que sean olvidados y muchas veces violentados con firmas hechas con spray —actos vandálicos, puesto que están prohibidos por la ley—. Pero el grafiti no solo involucra este tipo de firmas “hechas a la mala”; por ejemplo, también incluye los murales artísticos, una práctica que evoca un mensaje para el transeúnte, pero con un carácter más profesional. El presente artículo busca encontrar una manera de que ambas obras de arte —el patrimonio histórico y los grafitis— alcancen una relación armoniosa y sean complementarias. Para lograrlo, es necesario crear una serie de parámetros que regulen la intervención artística.