1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La enfermedad arterial coronaria es la principal causa de muerte en todo el mundo1. En Perú, la enfermedad arterial coronaria representa la segunda causa de muerte de acuerdo al último análisis situacional de salud publicado por el Ministerio de Salud, causando 9613 fallecimientos en 2016, equivalente al 6.2% del total2. El tercer Registro Nacional de Infarto de Miocardio Agudo realizado en 2014 ha estudiado 1269 casos atendidos en 24 centros. Se trata de pacientes varones (75%) con edad entre 60 a 80 años (56%) con al menos uno de nueve factores de riesgo (90%) siendo la hipertensión arterial el más frecuente (66%). La mortalidad intrahospitalaria fue 5.7%. El 41% de todos los pacientes tuvo historia de síndrome coronario crónico previo al infarto de miocardio ya sea en forma de angina estable (17%), infarto de miocardio previo (17%), revascularización previa (12%), o enfermeda...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar las características epidemiológicas, clínicas, electrocardiográficas, imagenológicas y principales estrategias terapéuticas realizadas en los pacientes con cardiomiopatía arritmogénica tratados en un instituto cardiovascular de referencia nacional. Materiales y métodos. Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo que busca identificar las características clínicas, exámenes complementarios y estrategias terapéuticas en pacientes con cardiomiopatía arritmogénica tratados en el Instituto Nacional Cardiovascular – INCOR EsSalud en Lima – Perú. Resultados. Se encontraron trece pacientes con cardiomiopatía arritmogénica. La mediana de edad en la que se realizó el diagnóstico fue 38,2 años y el 69,3% de los afectados era de sexo masculino. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron las palpitaciones taquicárdicas (92,3%), el presí...