1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo es analizar las ventajas y desventajas del método FEMA – 154, empelados en la evaluación de las edificaciones con posible riesgo sísmico. La evaluación del riesgo sísmico o vulnerabilidad sísmica es muy importante, esta evaluación consta de dos métodos, uno es el método cuantitativo y el otro método es cualitativo, en este artículo de investigación utilizaremos el método cualitativo, este método está basado en el diagnóstico FEMA – 154 (Rapid Visual Screeming, RVS), este procedimiento sirve para la estimación de puntajes estructurales para los edificios, lo cual mediante los resultados hallados podremos saber en qué estado se encuentra la edificación. Es muy importante aprender sobre este método de evaluación, para poder realizar una correcta evaluación.
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La gestión sostenible y reutilización son acciones que contribuyen a la preservación del medio ambiente, mediante propuestas adecuadas para reducir la cantidad de desechos generados a fin de reducir su impacto en el entorno. En este estudio se realizó la evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de ladrillos utilizando lodos residuales provenientes de plantas de tratamiento de agua potable y de tratamiento de aguas residuales, esto con el objetivo de determinar si estos lodos podrían ser utilizados para la fabricación de ladrillo a fin de evaluar sus propiedades en el producto final. Para tal efecto se hizo un estudio cuasiexperimental y comparativo donde se seleccionaron como muestra 20 ladrillos elaborados con 50% de lodos residuales, los mismos que fueron comparados con 20 ladrillos tradicionales (Pirámide 18H). Según los resultados, se ha identificado que la resist...