Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Orellana Cerrón, Evelin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
Introducción: La ventilación mecánica no invasiva es una técnica de apoyo a la ventilación espontánea del paciente o soporte ventilatorio no invasivo, que se utiliza en situaciones de fracaso respiratorio con el objetivo de mejorar la fisiopatología que la ha provocado, reducir el trabajo respiratorio y disminuir la dificultad respiratoria. El paciente permanece consciente con esta técnica, evitándose la sedación y riesgo de infección relacionados con los dispositivos invasivos. Por ende, es necesario que enfermería tenga los conocimientos y las habilidades necesarias para un correcto inicio y manejo de la ventilación mecánica no invasiva. Objetivo: Identificar los cuidados generales de enfermería en los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda sometidos a ventilación mecánica no invasiva en el servicio de emergencia. Material y Método: revisión bibliográfica de...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad describir la problemática en la que viven los adolescentes frente a la violencia intrafamiliar, la cual se realizó tomando en cuenta algunos antecedentes estadísticos en nuestra ciudad. El objetivo es determinar la relación de la violencia familiar y el nivel de autoestima en los estudiantes. La muestra establecida fue de 190 estudiantes comprendida entre las edades de 12 a 14 años, que pertenecen al segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro de la ciudad de Huancayo; se utilizó una encuesta cerrada con el fin de conocer el número de casos de violencia familiar, los tipos de violencia a los que son sometidos; además la aplicación del test de Rosenberg con la finalidad de diagnosticar el nivel de autoestima de los adolescentes. Entre los resultados obtenidos, respecto a la vi...