1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio descriptivo investiga cómo la implementación de estrategias psicomotoras inclusivas mejora la autonomía y el bienestar socioemocional de estudiantes de primaria con discapacidad motora en la I.E N° 001 CEBE – SAPOSOA. Utilizando un diseño no experimental y transversal, se evaluaron diversas estrategias psicomotoras, incluyendo terapia ocupacional, actividades lúdicas adaptadas, educación física inclusiva y técnicas de relajación. Los resultados destacanmejoras significativas en la autonomía, habilidadesmotoras finas y gruesas, coordinación, autoconfianza, interacción social y desempeño académico de los estudiantes. Se evidenció una correlación positiva entre la aplicación de estas estrategias y los resultados positivos en el bienestar emocional y social de los estudiantes con trastornos del movimiento. Este enfoque integral subraya la importancia de prác...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: “Competencia laboral y clima organizacional en la Municipalidad Provincial de Huallaga, 2019” tiene como objetivo principal el determinar la relación entre las competencias laborales y clima organizacional en los trabajadores de la Municipalidad en mención; para lo cual la metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptiva correlacional y diseño no experimental transversal. La muestra fue establecida mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia que englobó a 50 trabajadores de la Municipalidad de Huallaga. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados mostraron respecto a la variable competencias laborales es calificado como baja por el 42% de los resultados, el 34% lo calificó como medio y solo el 24% lo calificó como alto; además el 46% de los resultados evidenció que el clima...