1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En este trabajo nos proponemos investigar las condiciones con las que es posible lograr que los alumnos de tercer grado de primaria sean capaces de construir, en forma progresiva, los conocimientos de división y divisibilidad de números naturales. La presente investigación contiene: (i) un análisis sobre los significados de la división y de las consideraciones que se hacen sobre las justificaciones en los documentos oficiales elaborados por el Ministerio de Educación del Perú, entre los que se estudia el libro de texto que es distribuido por el Estado Peruano; (ii) un análisis de las producciones de alumnos de tercer grado de primaria en la construcción de los conocimientos de división y divisibilidad de los números naturales y las justificaciones que estos presenten; así como el producto final, que es (iii) una propuesta para la enseñanza de la división y divisibilidad de ...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En este trabajo nos proponemos investigar las condiciones con las que es posible lograr que los alumnos de tercer grado de primaria sean capaces de construir, en forma progresiva, los conocimientos de división y divisibilidad de números naturales. La presente investigación contiene: (i) un análisis sobre los significados de la división y de las consideraciones que se hacen sobre las justificaciones en los documentos oficiales elaborados por el Ministerio de Educación del Perú, entre los que se estudia el libro de texto que es distribuido por el Estado Peruano; (ii) un análisis de las producciones de alumnos de tercer grado de primaria en la construcción de los conocimientos de división y divisibilidad de los números naturales y las justificaciones que estos presenten; así como el producto final, que es (iii) una propuesta para la enseñanza de la división y divisibilidad de ...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo “Competencias digitales y competencias investigativas en los estudiantes de un Instituto Superior Pedagógico Público de Ayacucho, 2024” permite asegurar una educación de calidad como lo prioriza los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4. Por ello, tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias digitales y las competencias investigativas en los estudiantes. La investigación fue cuantitativa, de tipo básico, con nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 76 estudiantes, seleccionándose una muestra de 65 mediante muestreo estratificado. Se utilizó un cuestionario validado, procesado en el programa estadístico, para la recolección de datos. En los resultados se encontró una correlación positiva significativa entre las competencias digitales y las competencias investigativas, con un valor ...