1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre el Clima Social Familiar y el Rendimiento Académico, en cuanto a su metodología, su estudio es de tipo correlacional y presenta un nivel cuantitativo debido a la utilización de datos numéricos, el diseño es no experimental, ya que no se manipulan las variables y de corte transversal o transeccional, pues la recolección de datos se realizó en un momento determinado. La población estuvo conformada por las 25 alumnas del 6º Grado del Nivel Primaria y la muestra por 23 estudiantes mujeres del sexto grado. Los instrumentos utilizados fueron la Escala FES del Clima Social Familiar de Moos, estandarizado por Cesar Ruiz Alva y Eva Guerra en 1993 y el Acta Consolidada de Evaluación Integral del Nivel de Educación Primaria EBR - 2018, elaborado por el Ministerio de Educación en el año 2...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°04: Educación de Calidad de la Organización de las Naciones Unidas (2025), este estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre cibervictimización y empatía en estudiantes de secundaria de instituciones educativas del distrito de San Vicente de Cañete, 2024. La investigación siguió un diseño no experimental, con enfoque cuantitativo y nivel correlacional. Se utilizó un muestreo probabilístico, obteniendo una muestra de 480 estudiantes de educación secundaria. Para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos: el Cuestionario de Cibervictimización (CBV) de Álvarez-García et al. (2015) y la Escala de Empatía para Adolescentes - EEA de Ore Sandoval (2018). Los resultados reportaron que no existe una relación estadísticamente significativa entre la cibervictimización y empatía en los estudia...