Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Ordoñez, Rosa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The formative research is an integral process, sequenced, reflexive, systematic, controlled, and critical. Allowing it to discover new knowledge in any field of human development, which requires much intellectual effort to create ideas and reasoning that enable to transform the reality. The presentation of this topic has aims to propose pedagogical alternatives on the basis of their livelihood psychological, in order to improve the research skills of professor and students. It is important first to know the current reality of the formative research process to implement strategies of teaching technical skills to conduct investigations during undergraduate studies, establishing suitable terms to investigate which implies a mastery of techniques to analyze, understand, and apply scientific information directed to the solutions of problems of the world. Scientific research demands the develo...
2
artículo
The formative research is an integral process, sequenced, reflexive, systematic, controlled, and critical. Allowing it to discover new knowledge in any field of human development, which requires much intellectual effort to create ideas and reasoning that enable to transform the reality. The presentation of this topic has aims to propose pedagogical alternatives on the basis of their livelihood psychological, in order to improve the research skills of professor and students. It is important first to know the current reality of the formative research process to implement strategies of teaching technical skills to conduct investigations during undergraduate studies, establishing suitable terms to investigate which implies a mastery of techniques to analyze, understand, and apply scientific information directed to the solutions of problems of the world. Scientific research demands the develo...
3
tesis de grado
El objetivo general de la presente investigación es determinar la relación del marketing digital en el posicionamiento de las marcas de las mypes de Gamarra, La Victoria, 2018. Para la presente tesis se toma la teoría de los autores (Habid, S.) para la Variable 1: Marketing digital y (Colvée, J.) para la Variable 2: posicionamiento. de las redes sociales, Flujo de las redes sociales, Feedback (retroalimentación) en redes sociales y Fidelización de clientes; y la variable dependiente es Posicionamiento con sus dimensiones: Imagen de marca, Comunicación de marca y Experiencia de compra. El instrumento utilizado en la investigación fue la encuesta con 30 preguntas (tipo escala de Likert). Para medir la confiabilidad y validez se sometió al estadístico Alfa de Cronbach y juicio de expertos, respectivamente. Comercial de Gamarra. La muestra final para la presente investigación estÃ...
4
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre comunicación familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Cañete, 2023. El tipo de estudio fue observacional, prospectivo, transversal y analítico. El nivel de investigación fue relacional y de diseño epidemiológico. Dado que el estudio busca relacionar dos variables, entonces es independiente de lugar y tiempo de estudio, es por ello que se delimita el ámbito de recolección de datos. Entonces la población estuvo conformada por estudiantes de secundaria de una institución educativa que cumplían con los criterios de elegibilidad, constituida por un total de N=150, en la que se trabajó con un muestreo no probabilístico por conveniencia, haciendo un total de n=80 estudiantes. La técnica que se utilizó para la evaluación de las variables fue la psicométrica, q...
5
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo general el describir la comunicación familiar en las alumnas de secundaria de la Institución Educativa 20189 Nuestra Señora de la Concepción del distrito de San Vicente, Cañete, 2020. El estudio fue de tipo cuantitativo, con nivel descriptivo, el diseño No experimental y de muestreo No probabilístico. El universo constaba de los estudiantes de la Institución Educativa del nivel secundario. La población estuvo conformada por 100 estudiantes. Obteniendo una muestra de n=90 estudiantes. El instrumento de evaluación utilizado en la investigación fue la escala de comunicación familiar (FCS) de David Olson, adaptado en el Perú por Villarreal, Copez y Paz en el año 2016, con una validez que se efectuó por medio del análisis factorial confirmatorio GFI = .995, CFI =1.00, AGFI=.992, mientras que la confiabilidad según el Alfa de Cron...
6
tesis de grado
Determina la relación que existe entre el cumplimiento de la suplementación con micronutrientes a niños menores de 36 meses con los efectos secundarios y/o las creencias de los cuidadores en un establecimiento de salud del primer nivel en Lima en el año 2018. Realiza un estudio cuantitativo, de nivel aplicativo y método descriptivo correlacional. La población fue 150 cuidadores y la selección de la muestra fue no probabilística por conveniencia la conformaron 46 cuidadores. Se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento dos cuestionarios, previamente validados por jueces expertos. Encuentra que de un total de 46 (100%) cuidadoras encuestadas, 25 (54%) cumplen con la administración de multimicronutrientes (MMN) y 21 (46%) no cumplen; de 46 (100%) niños 26 (57%) presentaron estreñimiento, 9 (20%) náuseas, 1 (2%) presento diarrea y 10 (22%) no presentaron ningún ef...
7
tesis de grado
El presente estudio se propuso desarrollar un modelo para explicar el estrés y el apoyo organizacional percibidos sobre el bienestar psicológico del personal de salud en una clínica de Lima. Participaron 506 profesionales de la salud, con edades comprendidas entre 20 y 70 años. Para la recolección de datos se utilizaron tres instrumentos: la Escala de Percepción Global del Estrés (EPGE- 13), la Escala de Apoyo Organizacional Percibido, y la Escala de Bienestar Psicológico en Adultos (BIEPS-A). Los resultados del análisis de ecuaciones estructurales (SEM) mostraron que el estrés percibido tiene un efecto negativo significativo sobre el bienestar psicológico (β = -.437, p < .001), mientras que el apoyo organizacional percibido ejerce un efecto positivo (β = .206, p < .01). El modelo reespecificado, que incluyó la relación entre el distrés y la percepción negativa del apoyo...