1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre comunicación familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Cañete, 2023. El tipo de estudio fue observacional, prospectivo, transversal y analítico. El nivel de investigación fue relacional y de diseño epidemiológico. Dado que el estudio busca relacionar dos variables, entonces es independiente de lugar y tiempo de estudio, es por ello que se delimita el ámbito de recolección de datos. Entonces la población estuvo conformada por estudiantes de secundaria de una institución educativa que cumplían con los criterios de elegibilidad, constituida por un total de N=150, en la que se trabajó con un muestreo no probabilístico por conveniencia, haciendo un total de n=80 estudiantes. La técnica que se utilizó para la evaluación de las variables fue la psicométrica, q...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo general el describir la comunicación familiar en las alumnas de secundaria de la Institución Educativa 20189 Nuestra Señora de la Concepción del distrito de San Vicente, Cañete, 2020. El estudio fue de tipo cuantitativo, con nivel descriptivo, el diseño No experimental y de muestreo No probabilístico. El universo constaba de los estudiantes de la Institución Educativa del nivel secundario. La población estuvo conformada por 100 estudiantes. Obteniendo una muestra de n=90 estudiantes. El instrumento de evaluación utilizado en la investigación fue la escala de comunicación familiar (FCS) de David Olson, adaptado en el Perú por Villarreal, Copez y Paz en el año 2016, con una validez que se efectuó por medio del análisis factorial confirmatorio GFI = .995, CFI =1.00, AGFI=.992, mientras que la confiabilidad según el Alfa de Cron...