1
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio tiene como objetivo presentar una zonificación de áreas con alto grado de vulnerabilidad frente a posibles desastres como inundaciones y terremotos, ello a partir de la evaluación de factores de riesgo como la pendiente del terreno y la cercanía al río Rímac. Los métodos empleados para tal proceso fueron la recolección de datos geoespaciales (shapes) de libre disponibilidad, que luego serían usados en los Sistemas de Información Geográfica (ArcMap y Google Earth), y una revisión bibliográfica con la finalidad de establecer los antecedentes al estudio. La metodología del estudio resalta debido a la posibilidad que brinda de realizar análisis de peligros, vulnerabilidad y riesgos, empleando técnicas de superposición de capas, ponderaciones (0 y 1) y álgebra de mapas, solamente con información accesible y de libre disponibilidad. A partir de la zonificación es...