Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Olortegui Miranda, Laura Lisbeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
El síndrome de burnout es un problema de salud pública, que daña la calidad de vida del profesional, se percibe con mayor énfasis en el personal de salud, que busca adaptarse a un exceso de demandas y se sobre exigen de manera intensa trayendo consigo enfermedades de salud mental. Objetivo: Determinar la caracterización del síndrome de burnout en el personal de enfermeros en el área de emergencia. Metodología: Revisión bibliográfica, descriptiva, retrospectiva; se seleccionaron artículos completos en idioma inglés y español publicadas en revistas indexadas entre los años 2017 al 2022. Encontrados en las bases de datos: Scielo, Pubmed, Elsevier, Dialnet, Medigraphic, Scielo. Resultados: Se incluyeron 20 artículos que cumplen criterios de inclusión, 12 de ellos son internacionales y 8 nacionales. 8/20 mencionan sobre el síndrome de burnout, 4/20 reportan características d...
2
El trabajo de investigación tiene como Objetivo general, determinar la comunicación y asertividad de la institución ciencias humanidades los olivos 2019. Metodología es de tipo aplicativo de nivel descriptivo de enfoque cuantitativo, de corte transversal, diseño no experimental, La población: Se encuestó a 59 adolescentes, aplicando un cuestionario. Como resultados se obtuvo que la mayoría de los adolescentes presentan habilidades tanto de la comunicación y asertividad de nivel medio, conclusión: los adolescentes manifiestan tener un nivel medio es las habilidades.
3
tesis de grado
El trabajo de investigación tiene como Objetivo general, determinar las habilidades sociales en los adolescentes de 10-12 años de la institución educativa Jorge Víctor Castilla Independencia 2019. Metodología es de tipo aplicativo de nivel descriptivo de enfoque cuantitativo, de corte transversal, diseño no experimental, La población: Se encuestó a 100 adolescentes, aplicando un cuestionario. Como resultados se obtuvo que la mayoría de los adolescentes presentan habilidades sociales de nivel medio donde se halló un 44%, mientras que en la dimensión de la asertividad se obtuvo un 39%, en la autoestima 46%, toma de decisiones 48%, y en la comunicación 42%. Conclusión: los adolescentes manifiestan tener un nivel medio de habilidades sociales.