Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Olivera Tacora, Ludwin Cristian', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Esta investigación se realizó con la finalidad de conocer el efecto de la cobertura vegetal con vicia (Vicia sativa) y la aplicación de guano de islas en la fertilidad del suelo, altura y rendimiento de la cañihua (Chenopodium pallidicaule). Se instaló un Diseño en Bloques Completamente al Azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones: T1 (Cañihua Variedad Cupi sin Vicia), T2 (Cañihua Variedad Cupi + guano de isla), T3 (Cañihua Variedad Cupi + Vicia), T4 (Cañihua Variedad Cupi + guano de isla + Vicia). Se evaluó después de la cosecha el contenido químico del suelo y parámetros agronómicos como altura de planta y rendimiento. Los resultados fueron procesados mediante un análisis ANVA y prueba de comparaciones múltiples con un nivel de significación de 5%. Se encontró que los tratamientos T4 y T3 incrementaron significativamente la cantidad de nitrógeno, fósforo y m...
2
tesis de grado
El potencial productivo de la mayoría de suelos de la sierra ha experimentado una significativa disminución de su fertilidad, debido a una tendencia al monocultivo, que implica ausencia de rotaciones de cultivos, insuficiente reposición de nutrientes y caída de la materia orgánica (MO). Es por esa razón que, durante la campaña agrícola 2017- 2018, se instaló un ensayo en la Comunidad Campesina de Cahualla distrito de Mañazo, provincia y departamento de Puno, localizada a una altura de 3 926 metros sobre el nivel del mar, El trabajo se realizó con la finalidad de evaluar la influencia del empleo de la Vicia (Vicia sativa Linneo) como cultivo de cobertura y la aplicación de guano de islas, asociados al cultivo de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) Bajo condiciones de secano. Los objetivos planteados fueron: a) Determinar los macronutrientes esenciales del suelo antes y ...