1
artÃculo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La historia de la mujer ha sido relegada en el tiempo. Como miembro de la sociedad, la mujer participa en la construcción del mundo y su presencia está definida por cuestiones de género que son enmarcadas bajo conceptos de androcentrismo y patriarcado. La preocupación por los estudios sobre las mujeres surgió con el movimiento feminista por su reivindicación ante la invisibilidad a la que era sujeta. Abordar estudios sobre cómo ha participado la mujer en la arquitectura e interiorismo implica considerar una contextualización de hechos desde unas dimensiones público-privadas e individual-colectivas.
2
artÃculo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Durante el siglo XX la labor de las arquitectas e interioristas en el Perú ha sido poco reconocida, dado que la arquitectura como disciplina constituÃa un espacio de dominio de los varones. Esta situación ha sido heredada de la práctica de una sociedad patriarcal y de la ideologÃa androcentrista que desde la época colonial regÃa en el Perú y América Latina. Sin embargo, la mujer ha participado en diferentes campos de la profesión arquitectónica: teórica, práctica, tecnológica y proyectual. Además, se ha involucrado con la escala del objeto arquitectónico y la ciudad. En cuanto al interiorismo, su labor, ligada a la decoración interior acercó principios de estética y funcionalidad a los hogares peruanos. El resultado de su presencia en un escenario visible ha sido producto del contexto polÃtico, social, económico y cultural que afectó al paÃs y al sector construcciÃ...
3
artÃculo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The Neighborhood Unit No 3 (UV3) was an approach to social housing based on the theory of the Neighborhood-Unit and the Satellite City, where Planned Open Spaces (POS) were relevant for the health and community development of the population. These were occupied and their physical-architectural characteristics were transformed. The objective of this research was to identify the transformation by appropriation of POS in UV3. Using a qualitative approach, a graphical comparative analysis of the original approach versus the current situation, documentary analysis and field observation were carried out. Changes were found identified based on the placement of material elements to delimit and subdivide spaces, and the incorporation of these to the residential space, changes in the use from collective green area to the individual space of the adjoining house, and the placement of symbolic elemen...
4
artÃculo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La arquitectura de los museos, además de constituir la primera impresión del visitante, juega un papel importante en el desarrollo, comprensión y visita a las exposiciones. La museologÃa promueve la adaptación de los museos, como herramienta de información, a las exigencias de la sociedad actual, generando intervenciones en el ámbito arquitectónico. En el presente artÃculo se revisará cómo estas condiciones se llevan a cabo en el Museo de Arte de Lima y el Museo de Arte Italiano, a partir de la observación in situ de cada caso.