1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Este trabajo tuvo que responder a cómo es el comportamiento respecto a la aversión al riesgo de los agricultores; los objetivos fueron: describir las clases de riesgo de producción y de mercado y las estrategias de su administración, así como estimar las proporciones de: agricultores con aversión al riesgo según sus categorías. Se realizó en el Anexo de Cerro Blanco-Tacna, con 49 productores que fueron sujetos de estudio, a los que se les aplicó un cuestionario, complementándose con entrevistas. Las conclusiones a las que se arribaron fueron las siguientes: se ha estimado que el 55,1% de los productores de Cerro Blanco son: adversos al riesgo, 30,6% son indiferentes al riesgo, y 14,6% no son adversos al riesgo en la producción, por una parte; y por otra el 4,1% de los productores corresponden a la categoría de adversos al riesgo, 6,1% indiferentes, y 89,8% no son adversos al...