1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La empresa en la que se desarrolló el estudio es una organización que se encarga de los flujos de existencias con almacenes propios, el 62% correspondiente a repuestos, 30% producto terminado, y 8% a insumos, su nivel de inventario está alrededor de S/ 55.71 MM, de los cuales el 2.1% de inventario se encuentra desvalorizado (sin movimiento), con mayor énfasis en los materiales tipo repuestos e insumos. En el caso de repuestos e insumos, suceden problemas cuando el proveedor no ha cumplido con las fechas de entrega de las órdenes de compra, incumplimiento que se presenta con mucha frecuencia, lo que genera problemas con el tiempo de entrega del pedido del producto final, puesto que no siempre se cumple en la fecha pactada, para que los productos se entreguen a tiempo, generalmente debemos mantener un contacto constante con el área de producción. De esta manera, la empresa deseando ...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Las operaciones industriales, de giros de manufactura y servicio, se han visto impactadas por la digitalización y el enfoque financiero ecosostenibles que demanda el cuidado global. Considerando que se esté ingresando a la recopilación y análisis de macrodatos (estructurados y no estructurados). Actualmente, no solo son buenas prácticas de empresas retail, bancos y seguros, sino que ya son tendencia en el sector manufacturero, pero su única limitante es la inversión en la infraestructura. La presente investigación busca conocer el vínculo entre la cadena de suministro de la economía circular, big data y el desempeño operacional de la cadena de suministro en el sector manufacturero peruano. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, diseño observacional y alcance es relacional-explicativo. Para probar el marco propuesto se tomó un enfoque de análisis factorial confirmat...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Las operaciones industriales, de giros de manufactura y servicio, se han visto impactadas por la digitalización y el enfoque financiero ecosostenibles que demanda el cuidado global. Considerando que se esté ingresando a la recopilación y análisis de macrodatos (estructurados y no estructurados). Actualmente, no solo son buenas prácticas de empresas retail, bancos y seguros, sino que ya son tendencia en el sector manufacturero, pero su única limitante es la inversión en la infraestructura. La presente investigación busca conocer el vínculo entre la cadena de suministro de la economía circular, big data y el desempeño operacional de la cadena de suministro en el sector manufacturero peruano. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, diseño observacional y alcance es relacional-explicativo. Para probar el marco propuesto se tomó un enfoque de análisis factorial confirmat...