Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Olivera Díaz, Katia Lorena', tiempo de consulta: 0.46s Limitar resultados
1
Constantemente los profesionales de enfermería de las áreas críticas enfrentan sobrecarga laboral, situaciones de estrés cada vez más difícil de sobrellevar, convirtiendo el quehacer diario hostil y poco productiva. En este contexto el uso de la inteligencia emocional permite identificar, regular y manejar de forma adecuada nuestros sentimientos y emociones, así como el de los demás, favoreciendo el desempeño en una jornada laboral. Objetivo: Caracterizar la inteligencia emocional en la práctica del cuidado enfermero. Metodología: revisión bibliográfica, recopila 25 artículos de los últimos 7 años en las siguientes bases de datos: PubMed, Sciencedirect, Scielo, Redalyc. Resultados: Existen un mayor número de artículos publicados en PubMed, el idioma de preferencia fue el inglés y el año 2021 y 2022 fueron los periodos con mayor número de publicaciones; en la de la in...
2
tesis de grado
En el trascurso del tiempo la familia representa una influencia fundamental en el desarrollo del niño o niña; los padres y los cuidadores son identificados como figuras primordiales en el proceso de formación de conductas, habilidades, conocimiento y desarrollo de identidad, es por ello que parte del desarrollo infantil en el hogar se promueve mediante una distribución de características materiales y estructurales, junto a un plan de tareas e interacciones que mantienen con ellos. Es de real importancia saber que durante esta etapa de crecimiento y desarrollo las experiencias transcurridas pueden intervenir en todo el ciclo de vida de la persona. Motivo por el cual dicho estudio de investigación tiene como objetivo determinar los factores familiares relacionados al desarrollo psicomotor en niñas y niños de 4 años, es tipo cuantitativo correlacional de corte transversal. Contribu...