1
tesis de maestrÃa
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Las frutas y las hojas de las plantas son fuente de una gran diversidad de compuestos con notables propiedades antioxidantes, que son de particular importancia para el ser humano ya que constituyen un elemento protector frente al efecto nocivo de los radicales libres. Objetivos.- El objetivo del presente estudio fue evaluar la capacidad antioxidante del extracto acuoso de Averrhoa carambola L. (carambola) frente a diversos sistemas generadores de radicales libres. MetodologÃa.- El estudio es de tipo analÃtico, experimental, de tipo cuasi-experimental, transversal y prospectivo. Se prepararon los extractos acuosos del fruto y hoja frescos de Averrhoa carambola L. (Carambola), en los que se determinó cuantitativamente los contenidos de polifenoles, flavonoides y vitamina C, asà como también se evaluaron sus propiedades mediante reacciones con el radical libre estable DPPH*, el TPTZ-Fe...
2
artÃculo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el efecto que ejerce la administración de hierro hemo y la de sulfato ferroso con vitamina C en hÃgado y cerebro de rata. Materiales y métodos: Se utilizaron ratas albinas Holtzman mantenidas en un bioterio con temperatura de 22 ± 2° C, humedad entre 50 y 70 % y 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad, que recibieron 4,0 mg de hierro elemental/ kg p.c. bajo la forma de hierro hemo o como sulfato ferroso + 10 mg de vitamina C durante siete dÃas, a cuyo término se sacrificaron y se les extrajo sangre, hÃgado y cerebro. Se hicieron los cortes histológicos que se trataron con hematoxilina-eosina para la observación microscópica y en el suero se midió la capacidad antioxidante. Resultados: Los cerebros de las ratas que recibieron tratamiento con hierro hemo y sulfato ferroso + vitamina C no sufrieron alteraciones significativas, mientras que los cortes histolÃ...
3
artÃculo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective: To determine the effect exerted by the administration of heme iron and ferrous sulfate with vitamin C in rat liver and brain. Materials and methods: The study used Holtzman albino rats housed in a bioterium with a temperature of 22 ± 2 °C, humidity between 50 and 70 %, and 12 hours of light and 12 hours of darkness. They received elemental iron 4.0 mg/kg b.w. as heme iron or ferrous sulfate + vitamin C 10 mg for seven days, at which time they were sacrificed, and blood, liver and brain were extracted. Histological sections were made and treated with hematoxylin-eosin for microscopic observation, and serum antioxidant capacity was measured. Results: The brains of the rats treated with heme iron and ferrous sulfate + vitamin C did not undergo significant changes, while the histological sections of the livers of the rats treated with heme iron showed a parenchyma without polar ...