1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La Resolución del Tribunal Constitucional Nº 00199-2017-PA/TC aborda un conflicto relacionado con la protección del patrimonio cultural y el derecho a la libertad de empresa, para el uso del derecho de propiedad, de Gremcitel S.A. La controversia que deriva de este caso surge con la declaratoria de los terrenos aledaños al Morro Solar como intangibles y la declaratoria del propio Morro Solar como patrimonio cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura. Ello aparentemente impidió que la empresa Gremcitel S.A. pueda desarrollar su proyecto urbanístico denominado Costazul en los terrenos aledaños al Morro Solar, ya que esta había obtenido la titularidad de los terrenos bajo concursos públicos de la Municipalidad de Chorrillos. En el presente trabajo, se abordará la composición del derecho a la protección del patrimonio cultural y el derecho a la libertad de empres...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Desde la década de los 70 han resurgido los movimientos feministas en el Perú, los cuáles han influido en los principales cambios normativos respecto a los derechos de las mujeres. No obstante, sus discursos respecto al género, al patriarcado y al poder giran en torno a los problemas que afectan especialmente a un grupo específico de ellas: aquellas que pertenecen a una clase social media – alta, blanca, urbana, educada y heterosexual; olvidando la diversidad cultural de nuestro país. En ese sentido, en el presente trabajo de investigación se plantea la importancia de atender a las distintas categorías que marcan a las mujeres, sobre todo aquellas comprendidas por la diferencia cultural y la etnia. Así, analizamos el desarrollo de los movimientos feministas en el mundo y en nuestro país, haciendo hincapié en su descripción de femineidad y de cultura, que les ha servido para...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La Resolución del Tribunal Constitucional Nº 00199-2017-PA/TC aborda un conflicto relacionado con la protección del patrimonio cultural y el derecho a la libertad de empresa, para el uso del derecho de propiedad, de Gremcitel S.A. La controversia que deriva de este caso surge con la declaratoria de los terrenos aledaños al Morro Solar como intangibles y la declaratoria del propio Morro Solar como patrimonio cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura. Ello aparentemente impidió que la empresa Gremcitel S.A. pueda desarrollar su proyecto urbanístico denominado Costazul en los terrenos aledaños al Morro Solar, ya que esta había obtenido la titularidad de los terrenos bajo concursos públicos de la Municipalidad de Chorrillos. En el presente trabajo, se abordará la composición del derecho a la protección del patrimonio cultural y el derecho a la libertad de empres...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Desde la década de los 70 han resurgido los movimientos feministas en el Perú, los cuáles han influido en los principales cambios normativos respecto a los derechos de las mujeres. No obstante, sus discursos respecto al género, al patriarcado y al poder giran en torno a los problemas que afectan especialmente a un grupo específico de ellas: aquellas que pertenecen a una clase social media – alta, blanca, urbana, educada y heterosexual; olvidando la diversidad cultural de nuestro país. En ese sentido, en el presente trabajo de investigación se plantea la importancia de atender a las distintas categorías que marcan a las mujeres, sobre todo aquellas comprendidas por la diferencia cultural y la etnia. Así, analizamos el desarrollo de los movimientos feministas en el mundo y en nuestro país, haciendo hincapié en su descripción de femineidad y de cultura, que les ha servido para...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las medidas del gobierno ante la pandemia, desde las restricciones de movilidad hasta el aumento del presupuesto para la atención de la crisis sanitaria, fueron insuficientes para contrarrestar los efectos de la COVID-19 (actualmente, se registran más de 200 mil muertos ) y las debilidades del sistema para proveer servicios adecuados a la población. No obstante, la crisis sanitaria mostró una oportunidad para que las universidades compartieran su conocimiento para afrontar problemas como la insuficiente infraestructura y las brechas de acceso a los servicios de salud. Este reportaje resume la crisis del sistema y algunos temas en los cuales la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) viene aportando para mejorar el desempeño del sector salud.
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La creciente consideración de los perros como miembros de la familia ha generado un mayor interés en su cuidado y nutrición. Sin embargo, la recompra de alimentos para perros presenta un desafío significativo. A pesar de la amplia oferta de alimentos alternativos en el mercado, muchos no cumplen con los requerimientos nutricionales necesarios. Esta dificultad puede disminuir la intención de recompra por parte de los dueños de perros, quienes podrían buscar alternativas o cambiar de marca si no encuentran alimentos que satisfagan las necesidades de sus perros. La falta de disponibilidad de alimentos nutritivos influye negativamente en la recompra de comida para perros. Por tanto, este estudio investiga el valor percibido y el respaldo de celebridades en la intención de recompra de alimentos para perros, utilizando una muestra de 400 personas que compran mensualmente comida para su...