Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Oliva-Yarlaqué, Yohana Milagros', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo fue proponer una política de cumplimiento de acreditación para la calidad del servicio en pacientes del área de emergencia del Hospital las Mercedes de Chiclayo. Se presenta de metodología el enfoque cuantitativo con diseño descriptivo - propositivo; la muestra abarco 341 pacientes, se realizó la técnica de la encuesta y aplicándose el cuestionario como un instrumento, titulado “Escala valorativa de la calidad del servicio de salud”. La confiabilidad del instrumento se calculó con el coeficiente Alfa de Cronbach, en un nivel muy alto (Alfa=0,968) y la validez del instrumento se aplicó la validez de contenido por medio del juicio de expertos, es decir cinco personas expertas y conocedoras del tema de investigación dieron su juicio y valoración al instrumento. Entre los resultados se obtiene la dimensión estructura en un nivel malo con un 37.3%, dimensión proc...
2
artículo
Introducción: El Ministerio de Salud del Perú, ha elaborado estándares de acreditación, que incluyen 14 macroprocesos, de los cuales, destaca el macroproceso 10 del servicio de emergencia, estos fueron creados para ser cumplidos y garantizar la calidad en los servicios de salud. Objetivo: Analizar la evidencia científica disponible, sobre cumplimientos de estándares de acreditación y calidad de atención en servicios de emergencia. Materiales y métodos: se realizó revisión bibliográfica sistemática acerca de estándares de acreditación hospitalaria, la calidad de atención en salud y el servicio de emergencia hospitalaria, con artículos científicos publicados en fuentes regionales, nacionales e internacionales, en español e inglés, en el período 2017 - 2020, indexadas en las bases de datos: Scielo, Scopus, Elsevier y Web of Science. Conclusiones: Las estrategias para el...
3
tesis de maestría
Brindar un servicio de salud de calidad es responsabilidad de la institución de Salud y del personal que labora en el mismo, el personal debe mantener sus Conocimientos actualizados en la parte clínica y protocolar, bajo normas de salud. Objetivo: determinar el nivel de conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes(HRDLM)de Chiclayo. Material y métodos: la investigación presentada es de tipo cuantitativo, con diseño transversal, descriptivo. Siendo la población de estudio las licenciadas de enfermería que labora en el servicio de emergencia del HRDLM, con una muestra censal de37personas,evaluandoel nivel de conocimiento a través de un cuestionario y el cumplimiento del mismo con el uso de una guía de observación. Resultados: el cuestionario dio como resultadoun67.6%de p...
4
tesis de grado
Las enfermedades de origen sexuales y reproductivas pueden prevenirse con una educación apropiada, por ello el Ministerio de Educación ha establecido se desarrolle en la asignatura de tutoría temas referidos a la salud sexual y reproductiva, en este sentido, el objetivo de esta investigación cualitativa con abordaje de estudio de caso planteó caracterizar y comprender la enseñanza de la salud sexual y reproductiva en las estudiantes del cuarto de secundaria en una institución educativa estatal de Chiclayo 2013. La muestra obtenida por saturación y redundancia fue de 84 estudiantes y 10 docentes tutores. La información se obtuvo con la entrevista semiestructurada a docentes, entrevista a focusgroup a estudiantes y la observación de la sesión de tutoría. Del análisis de contenido surgieron categorías: transitando desde la enseñanza tradicional a la sociocrítica y descubrien...
5
artículo
Introducción: el duelo es una crisis de vida que las personas pasan al fallecer un ser querido, desde la perspectiva de la teoría intermedia de Gaskill, Lermann y Hainsworth, sustentaron la Teoría del duelo disfuncional, la cual sostiene que es necesario plantear métodos de gestión para afrontar el duelo que lleve al individuo a restablecer su estabilidad emocional. Objetivo: comprender el duelo disfuncional de los familiares de pacientes fallecidos por la COVID-19.Métodos: el abordaje teórico metodológico fue la fenomenología social de Alfred Schütz. El escenario fueron hospitales principales de la ciudad de Lima. Los participantes fueron 14 familiares seleccionados mediante saturación de discursos, utilizándose como técnica de recolección de datos la entrevista fenomenológica, como instrumento una guía de entrevista y para el análisis de los datos se utilizó el análi...