Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Carranza Bustamante, Olga Lucía del Carmen', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Brindar un servicio de salud de calidad es responsabilidad de la institución de Salud y del personal que labora en el mismo, el personal debe mantener sus Conocimientos actualizados en la parte clínica y protocolar, bajo normas de salud. Objetivo: determinar el nivel de conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes(HRDLM)de Chiclayo. Material y métodos: la investigación presentada es de tipo cuantitativo, con diseño transversal, descriptivo. Siendo la población de estudio las licenciadas de enfermería que labora en el servicio de emergencia del HRDLM, con una muestra censal de37personas,evaluandoel nivel de conocimiento a través de un cuestionario y el cumplimiento del mismo con el uso de una guía de observación. Resultados: el cuestionario dio como resultadoun67.6%de p...
2
tesis doctoral
El objetivo principal fue planear una propuesta de un Modelo de Competencias Laborales para la Capacidad de Gestión de Enfermeras Jefes del Hospital Las Mercedes Chiclayo. La metodología fue cuantitativo, descriptiva y diseño transversal, no experimental. La muestra fue censal, con 15 jefes de enfermerías funcionales, se utilizó la técnica de escala para medir actitudes, y cuyo instrumento usó la escala tipo Likert, cuya alfa de Cronbach es de 0.964, utilizados en 2 cuestionarios donde median las competencias laborales. Los resultados se observa que en autoevaluación total de las competencias laborales el 46.7% considera regular y bueno el 40%; y el grado de importancia de las competencias el 26.6% refiere que es de extrema importancia y el 60% de mucha importancia; nos dan a visualizar la necesidad de maximizar estas competencias para una adecuada gestión. Concluye que la prepa...
3
tesis de grado
Las enfermedades de origen sexuales y reproductivas pueden prevenirse con una educación apropiada, por ello el Ministerio de Educación ha establecido se desarrolle en la asignatura de tutoría temas referidos a la salud sexual y reproductiva, en este sentido, el objetivo de esta investigación cualitativa con abordaje de estudio de caso planteó caracterizar y comprender la enseñanza de la salud sexual y reproductiva en las estudiantes del cuarto de secundaria en una institución educativa estatal de Chiclayo 2013. La muestra obtenida por saturación y redundancia fue de 84 estudiantes y 10 docentes tutores. La información se obtuvo con la entrevista semiestructurada a docentes, entrevista a focusgroup a estudiantes y la observación de la sesión de tutoría. Del análisis de contenido surgieron categorías: transitando desde la enseñanza tradicional a la sociocrítica y descubrien...