Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Oliva, Segundo', tiempo de consulta: 0.43s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo como problema: ¿Las sentencias de primera y segunda instancia del proceso concluido sobre Nulidad E Ineficacia De La Resolución Administrativa Denegatoria Ficta a en el expediente N° 00017-2016-0-3101-JR-LA01, del distrito judicial de Sullana- Sullana, 2020 cumple con los parámetros doctrinarios, normativos y jurisprudenciales pertinentes?, el objetivo fue Verificar si las sentencias de primera y segunda instancia del proceso concluido, cumple con los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, con...
2
artículo
La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la patogenicidad in vitro del hongo Beauveria peruviensis sobre garrapatas Rhipicephalus microplus, en estadio de teleoginas. En el bioensayo, se sometió a tratamientos con soluciones del hongo Beauveria peruviensis en concentraciones de 1x109, 1x108 y 1x107 conidios / mL, donde se evaluó la mortalidad de teleoginas, inhibición de la ovoposición. Como resultado, se obtuvo una mortalidad de 92 %, 80 % y 64 %. En cuanto a la inhibición de la ovoposición, esta fue del 60%, 32% y 16% con los tratamientos 1x109, 1x108 y 1x107 conidios / mL respectivamente. La prueba de Dunnet indicó que todos los tratamientos muestran una diferencia significativa con el testigo, con un nivel de confianza del 99.95 %. En conclusión, el hongo Beauveria peruviensis es patógeno para Rhipicephalus microplus en el estadio de teleoginas.