Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ojeda Flores, Estefany', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: El machismo sexual es una forma de discriminación de género basada en creencias, estereotipos y actitudes que limitan la autonomía y devalúan a las personas con base en su género. Objetivo: Conocer la validez de la estructura interna y la confiabilidad del EMS-Sexismo-12, para medir machismo de tipo sexual en población peruana. Método: El diseño del estudio fue instrumental, la muestra fue aleatoria y estuvo conformada por 2470 estudiantes de una universidad pública de la ciudad de Arequipa, de los cuales el 50% fueron hombres, con edad (M =20.53; DE = 2.64) y el otro 50% mujeres, con edad (M= 19.95; DE = 2.27), estudiantes de las áreas de ingenierías y ciencias sociales. El instrumento utilizado fue la Escala de Machismo Sexual (EMS-Sexismo-12) construida y validada en su versión original en México. Resultados: Los datos fue...
2
artículo
Introduction: Assertive behavior in adolescence is important for well-being and socio-emotional functioning, therefore having valid instruments that are comparable across subgroups is essential. The Assertive Behavior Self-Report (ADCA-1) is frequently used, but its structure and equivalence across gender and age in adolescent populations require further evidence. Objective: To determine the psychometric properties and factorial invariance of the Assertive Behavior Self-Report (ADCA-1) in adolescents. Method: An instrumental design was used, with a non-probabilistic intentional sample consisting of 229 students aged 14 to 17 years (M = 15.44; SD = .82), 50.7% were male and 49.3% female. The instrument used was the Assertive Behavior Self-Report (ADCA-1). Results: Data were analyzed through a CFA for polychoric matrices and a WLSMV estimator, f...